Francisco pide liberar a los presos políticos en Nicaragua

El cardenal Brenes reveló que el Papa pidió al régimen que termine con el calvario de las madres que ruegan que sus hijos sean puestos en libertad.

None
default.png
  • noviembre 17, 2019
  • 05:57 AM

El cardenal Brenes reveló que el Papa pidió al régimen que termine con el calvario de las madres que ruegan que sus hijos sean puestos en libertad.  

El papa Francisco solicitó a Daniel Ortega y Rosario Murillo que ordene la liberación de los presos políticos en Nicaragua, informó esta mañana el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua.

“El Santo Padre supe que pidió al gobierno tener un gesto de buena voluntad, escuchando las demandas de las mamás de los prisioneros politicos”, declaró el jerarca de la Iglesia católica en Nicaragua al ser preguntado sobre la necesidad de que el Vaticano intervenga para que la Policía retire el cordón que mantiene desde hace tres días en la parroquia San Miguel, de la ciudad de Masaya.

Brenes expuso que Francisco habría sostenido una comunicación privada con las autoridades nicaragüenses para pedirles que terminen con el calvario de las madres que ruegan que sus hijos sean puestos en libertad.  

“Ojalá se pueda escuchar la voz del Santo Padre”, manifesto Brenes.

https://www.facebook.com/despacho505/videos/1225773124299381/

Este domingo el padre Edwin Román, familiares de presos políticos y un grupo de fieles cumplen tres días sitiados dentro de la iglesia San Miguel de Masaya, donde las autoridades dieron la orden de cortar los suministros básicos.

Según el Comité de Familiares de Presos Políticos y la opositora Alianza Cívica, al menos 138 personas siguen presas por protestar contra el gobierno, pese a que casi 700 fueron excarceladas entre febrero y junio en el marco de una negociación política y una ley de amnistía.

POLICÍA NO DA ACCESO A LA PARROQUIA

Brenes informó que están insistiendo en que se les autorice el acceso al templo, pero todavía no reciben respuesta.

“Estamos haciendo las gestiones debidas, no se puede ingresar así no más, cuando tengamos pues vamos a ir. Es una gestión muy particular”, expuso el arzobispo al responder sobre el llamado de la población a que la jerarquía católica ejerza más presión para sea retirado el cerco policial de la iglesia San Miguel y que las 13 personas que fueron apresadas el jueves sean liberadas.

El líder religioso también llamó a la reflexión a las autoridades sobre el acto inhumano que representa dejar sin suministro de agua potable y energía a la parroquia, y se mostró esperanzado en que sus peticiones sean escuchadas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas