Padre Edwin Román denuncia ser rehén en su propia iglesia
Policías Orteguista mantiene un fuerte despliegue en los alrededores de la iglesia San Miguel.


- noviembre 15, 2019
- 04:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Policías Orteguista mantiene un fuerte despliegue en los alrededores de la iglesia San Miguel.
El padre Edwin Román, párroco de la iglesia San Miguel Arcángel en Masaya, y al menos otras 23 personas permanecen como rehenes de la Policía Orteguista, desde la tarde de este jueves 14 de noviembre, cuando armados y con pasamontañas cercaron el templo religioso.
“Somos rehenes dentro de la iglesia”, afirmó está mañana el padre Edwin Román. El sacerdote también denunció que cuadrillas de la estatal Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal) y la distribuidora de energía Disnorte-Dissur suspendieron los servicios de energía eléctrica y agua potable a pesar que los recibos están al día.
LEA MÁS: Régimen emite orden de captura contra periodista en Carazo
El religioso, que sufre de diabetes, señaló que el corte del servicio de energía eléctrica como medida de represalia le ha dejado sin su medicamento de insulina.
13 NUEVOS SECUESTRADOS
La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) informó que en la madrugada de este viernes 13 personas fueron secuestradas por la Policía Orteguista al llegar al templo a entregar agua a las personas que se encuentran de rehenes dentro de la iglesia.
En el templo se han congregado al menos 10 madres de presos políticos, quienes han iniciado una huelga de hambre como medida de presión por la libertad de más de 130 ciudadanos que han sido internado en las celdas orteguistas por oponerse al régimen.
MÁS NOTICIAS: Daniel Ortega amenaza: “Están jugando con fuego”
Entre los detenidos figura la líder del movimiento estudiantil y excarcelada política, Amaya Coppens, los jovenes Olga Valle, Hanzel Quintero, Jesús Tefel, Ivania Alvarez, Gabriel Ramos, Roberto Büschting, Neyma Hernández, Wendy Juárez, Atahualpa Quintero, Olama Hurtado, así como otros dos jóvenes no identificados.
“Lo primero que vamos a hacer hoy viernes es dirigirnos al nuevo Chipote con los familiares de nuestros familiares presos”, explicó Guillermo Incer, dirigente de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) ante las nuevas detenciones.
“No existe ninguna razón que justifique la detención de nuestros compañeros quienes regresaban de Masaya tras solidarizarse con las madres de los reos políticos que iniciaron una huelga de hambre”, agregó.
Los agentes represores de la dictadura impidieron que el jueves la población católica de Masaya celebrara una misa. El padre Román logró darles ‘la bendición’ a pesar de los codazos y empujones que recibió de los policías orteguistas.
REACCIONES SOCIALES
La población ha expresado, en redes sociales, su temor e indignación ante el secuestro del párroco y las madres de abril, además han llamado a la población a mantenerse alerta, no dejarlos solos, y expresarse en las calles.
Organismos de derechos humanos se han pronunciado demandando a las autoridades cumplir con “la obligación de respetar y garantizar la libertad de expresión y de reunión pacífica, así como la integridad y seguridad de estas mujeres y del padre Edwin Román”.