Las negociaciones para aumentar el salario mínimo en Nicaragua siguen estancadas

Los salarios mínimos actuales oscilan entre 4,723.95 córdobas, para el sector agropecuario, y 10,571.78 para el sector construcción finanzas y seguros. 

None
default.png
  • febrero 02, 2023
  • 08:28 AM

La tercera sesión de la Comisión del Salario Mínimo en Nicaragua ha concluido este viernes sin acuerdos. Una nueva propuesta de incremento de 11.5% fue planteada por la Confederación Sindical de Trabajadores José Benito Escobar, (CST/JBE), mientras que el Frente Nacional de los Trabajadores (FNT) se comprometió a presentar otra en la próxima sesión.

El planteamiento de la CST/JBE, a cargo de Luis Barbosa, se suma a la de la Cámara Nacional de la Mediana, Pequeña Industria y Artesanía (Conapi), que pide un incremento del 8%; mientras que la Central Sandinista de Trabajadores (CST) y la Asociación de Promoción al Desarrollo y Sostenibilidad de Nicaragua (Aprodesni), coincidieron en plantear un ajuste del 9%. La única propuesta de dos dígitos es la de la Confederación General de Trabajadores Independientes (CGT) del 28%.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua no asiste a audiencia en la CorteIDH por demanda de violaciones a derechos indígenas

Pedro Ortega, representante de la Central Sandinista de Trabajadores (CST), esperaba que en esta sesión se aprobara el incremento del salario mínimo en Nicaragua al haber dos propuestas del sector privado que oscilan entre el 8 y 9%.

Sin embargo, considera que la posición del Frente Nacional de los Trabajadores “torpedea” las negociaciones para alcanzar un consenso. “Como CST no vamos a permitir y no vamos a firmar si (el alza) es menos del 9%, porque parece que el FNT quiere proponer por debajo del 7%”, manifestó Ortega.

MITRAB ESPERA PROPUESTA DE LA FNT

El FNT no ha presentado su propuesta ya que presuntamente no cuentan con cifras económicas a pesar de que varios de los dirigentes son diputados del Frente Sandinista.

La Ley del Salario Mínimo establece que esta paga se debe fijar con base a tres factores principalmente: el costo de la canasta básica de 53 productos, el crecimiento de la economía y la inflación.

LEA TAMBIÉN: Madre urge ayuda para pagar tratamiento de su niño con laceraciones y ampollas en la piel

La posición del Ministerio del Trabajo (Mitrab), quien preside la Comisión, fue la de esperar la propuesta del FNT para tratar de alcanzar el acuerdo.

Los salarios mínimos actuales oscilan entre 4,723.95 córdobas, que es para el sector agropecuario, y 10,571.78 córdobas, para el sector construcción finanzas y seguros. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar