Cesar represión, elecciones adelantadas y liberación de presos, el mensaje que Pompeo mandó a Ortega

El Departamento de Estado reiteró que Estados Unidos utilizará todas las herramientas económicas y diplomáticas para responsabilizar al régimen de Ortega por abusos de los derechos humanos y corrupción.

None
default.png
  • noviembre 08, 2019
  • 08:05 AM

El Departamento de Estado reiteró que Estados Unidos utilizará todas las herramientas económicas y diplomáticas para responsabilizar al régimen de Ortega por abusos de los derechos humanos y corrupción.

Estados Unidos ha golpeado nuevamente la mesa al régimen de Daniel Ortega para que busque una salida negociada a la crisis que vive Nicaragua. El secretario de Estado, Mike Pompeo, envió un mensaje contundente a la dictadura, a un día de que el Departamento del Tesoro le aplicó sanciones a tres altos funcionarios, y en el que llama a Ortega a cesar la represión, ceder a unas elecciones anticipadas y cumplir con los acuerdos alcanzado en las negociaciones que sostuvo con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

“El régimen de Daniel Ortega debe cesar su represión y responder al llamado de los nicaragüenses a elecciones verdaderamente libres y justas que sean transparentes y anticipadas”, dijo el jefe de la diplomacia de la potencia norteamericana en un comunicado, difundido en el sitio web del Departamento de Estado.

LEA MÁS: 7 orteguistas más en lista de espera de sanciones de EE.UU

Además afirmó que es imperativo que la dictadura cumpla con los compromisos que ya ha asumido como parte de las negociaciones con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y bajo la Carta Democrática Interamericana. El mensaje del Departamento y las sanciones llegan a tres días de que  la Comisión de Alto Nivel para Nicaragua  entregue a la Organización de Estados Americanos (OEA) un informe sobre la situación del país.

Este jueves el Tesoro estadounidense sancionó al titular del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), Roberto López, al presidente interino del Consejo Supremo Electoral (CSE), Lumberto Campbell y al subdirector general de la Policía Orteguista, Ramón Avellán por estar involucrados en violaciones a los derechos humanos, fraudes y corrupción.

El 7 de noviembre, Estados Unidos, actuando en apoyo del pueblo nicaragüense y sus llamados a un retorno a la gobernanza democrática, nuevamente demostró su compromiso de utilizar todas las herramientas económicas y diplomáticas para responsabilizar al régimen de Ortega por los abusos de los derechos humanos y la corrupción desenfrenada.

El alto funcionario de la Administración de Donald Trump también se refirió a los presos políticos que permanecen secuestrados por la dictadura y de igual forma instó al régimen liberarlos, total e incondicionalmente,  y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales. “Estados Unidos y la comunidad internacional continuarán promoviendo la rendición de cuentas de quienes ignoran descaradamente los derechos humanos y fomentan la violencia en apoyo del régimen de Ortega”, reza el comunicado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar