7 orteguistas más en lista de espera de sanciones de EE.UU.
Congresista estadounidense nomina a funcionarios orteguistas sobre los que pesan acusaciones de graves violaciones a los derechos humanos y que gozan de impunidad.


- noviembre 07, 2019
- 12:51 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Congresista estadounidense nomina a funcionarios orteguistas sobre los que pesan acusaciones de graves violaciones a los derechos humanos y que gozan de impunidad.
A la lista de 15 funcionarios leales a Daniel Ortega y Rosario Murillo cómplices de las graves violaciones a los derechos humanos que han sido objeto de sanciones de EE.UU, el congresista Albio Sires, presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental, Seguridad Civil y Comercio, propuso sumar a otros siete.
"Los matones del presidente Ortega asesinaron a cientos de nicaragüenses el año pasado y cometieron crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, casi todos los funcionarios que llevaron a cabo esos actos no han enfrentado la justicia, y muchos de ellos continúan encerrando arbitrariamente y torturando a disidentes políticos”, justifica el congresista al elevar la propuesta al Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.
LEA MÁS: Trump ha sancionado a 15 funcionarios orteguistas en dos años
La lista de nuevos nominados a sanciones de EE.UU es encabezada por la presidenta del órgano de Justicia, Alba Luz Ramos; la fiscal general Ana Julia Guido, así como por jueces señalados como cómplices de actos de represión y mandos policiales:

María Amelia Coronel
Ministra de Gobernación

Alba Luz Ramos
Presidenta de la Corte Suprema de Justicia

Adolfo Noel Marenco
Director Adjunto de la Policía Nacional y jefe de la unidad de inteligencia policial.

Julio César Áreas
Juez quinto del Distrito Penal de Audiencias

Henry Morales Olivares
Juez sexto del Distrito Penal de Audiencias

Sadrach Zeledón
Alcalde de Matagalpa

Ana Julia Guido
Fiscal General de la República
INSTA A DEMOSTRAR APOYO A LOS NICARAGÜENSES
Este jueves el Departamento del Tesoro anunció sanciones para el comisionado general Ramón Avellán, el director ejecutivo del INSS, Roberto López, y para el magistrado del Consejo Supremo Electoral Lumberto Campbell, presidente interino del órgano electoral tras la renuncia del también sancionado por corrupto Roberto Rivas.
LEA MÁS: Las razones por las que Estados Unidos sancionó a Ramón Avellán, Lumberto Campbell y Roberto López
Sires plantea que “Es hora de que Estados Unidos demuestre que seguimos apoyando al pueblo de Nicaragua y que responsabilizaremos a estos crueles violadores de los derechos humanos".
En la comunicación, Sires dice a Mnuchin que la lista de candidatos a sanciones de EE.UU está integrada por funcionarios que, de acuerdo con la información disponible públicamente, "enfrentan acusaciones creíbles de haber cometido graves abusos contra los derechos humanos".
Añade: "Si bien esta lista está lejos de ser exhaustiva, estos individuos han sido acusados de supervisar, llevar a cabo o habilitar elementos clave de la persecución sistemática del gobierno de Ortega de disidentes políticos, tortura de manifestantes, detención arbitraria de líderes estudiantiles y violaciones del derecho al debido proceso. Le insto a investigar más a estas personas y, si lo considera apropiado, imponer sanciones contra ellos”.