Presidente electo de Argentina quiere “afianzar lazos” con Ortega y Murillo

Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, presidente y vicepresidenta electa de Argentina ya se tratan de “compañeros” con Daniel Ortega y Rosario Murillo y no califica su gestión como la de un régimen o dictadura en Nicaragua.

None
default.png
  • noviembre 02, 2019
  • 02:34 AM

Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, presidente y vicepresidenta electa de Argentina ya se tratan de “compañeros” con Daniel Ortega y Rosario Murillo y no califica su gestión como la de un régimen o dictadura en Nicaragua.

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, quiere “afianzar lazos” de amistad con Daniel Ortega y Rosario Murillo de Nicaragua, a quienes agradeció públicamente por la carta de felicitación enviada tras su triunfo electoral el pasado domingo en el país sudamericano.    

Fernández, quien asumirá como nuevo mandatario de Argentina el próximo 10 de diciembre, no reconoce a Ortega como un dictador, ni tampoco califica su gestión como la de un régimen.  

“Gracias a Daniel Ortega y a Rosario Murillo, presidente y vicepresidenta de Nicaragua, por la carta de felicitación que me enviaron. Espero que en esta nueva etapa podamos afianzar nuestros lazos”, escribió el presidente electo en su cuenta de Twitter.  

LEA MÁS: Comienza una nueva era del peronisno en Argentina

https://twitter.com/alferdez/status/1190437600533856257

En el mensaje enviado hasta Buenos Aires, El Carmen saluda “con mucha alegría” el triunfo de Fernández, que representa el retorno del peronismo y la izquierda al poder en Argentina.  

El destacado cronista y periodista argentino Martín Caparrós, llamó al presidente electo de su país a informarse sobre las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen desde abril de 2018. 

“Señor pre-presidente, si un día tiene tiempo podría leer cómo hace solo un año Ortega y Murillo reprimieron a su pueblo y mataron a docenas de compatriotas. Yo estuve allí, lo ví, traté de contarlo”, le dijo Caparrós a Fernández. 

LEA MÁS: “Daniel Ortega forma parte del club criminal de Latinoamérica”, señala experta en derecho internacional boliviana

https://twitter.com/martin_caparros/status/1190455901209137152?s=20

SE PIERDE UN VOTO EN LA OEA Y UNA VOZ DE DENUNCIA 

Con el triunfo de los Fernández en Argentina, el régimen de Daniel Ortega estaría ganando un aliado en foros internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), donde el gobierno saliente de Mauricio Macri había condenado la represión orteguista contra el pueblo de Nicaragua.  

Argentina en la OEA, representada por la embajadora Paula Bertol, se había convertido en una voz de denuncia contra la dictadura, es parte del Grupo de Trabajo para Nicaragua y parte de la Comisión Especial designada para realizar gestiones diplomáticas que procuren una salida a la crisis nicaragüense.  

LEA MÁS: Argentina condena prohibición de ingreso a la OEA y filtración de información reservada

El régimen Ortega – Murillo tras el triunfo de la izquierda en Argentina, ahora busca ganarse el respaldo del candidato de izquierda a las elecciones del próximo 24 de noviembre en Uruguay ante una posible victoria electoral.  

El régimen envió una carta a Daniel Martínez, candidato a presidente por el Frente Amplio de Uruguay, donde Ortega y Murillo envían a “todos los compañeros frenteamplistas y al Gobierno del presidente Tabaré, nuestros fervientes deseos de éxito en noviembre”. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar