Managua sin buses y las JRV vacías
En Managua, el CSE contrató los buses del transporte público para trasladar las maletas electorales. En Nicaragua funcionan 3,106 Centros de Votación
![None](/media/news/11853-WhatsApp-Image-2022-11-06-at-1.59.54-PM-2.jpeg)
![default.png](/static/images/user-default.png)
- noviembre 06, 2022
- 10:17 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Pocas unidades de transporte colectivo circulan la tarde de este domingo en Managua. La gran mayoría de los buses están estacionados en los diferentes Centros de Votación a espera de que las Juntas Receptoras de Votos cierren para trasladar las maletas electorales al centro de cómputos.
En algunas paradas, como en el mercado Roberto Huembes, lucen un tanto llenas de personas que esperan buses. Los pobladores se tienen que armar de paciencia para esperar la unidad o abordar un taxi.
En Managua se movilizan diariamente en el transporte público al menos 800 mil personas, pero los capitalinos hoy tendrá que pagar entre 40 y 150 córdobas, dependiendo de la carrera.
En la capital circulan 835 buses del transporte público, 350 son mexicanos y 435 rusos.
LEA TAMBIÉN: Escasa participación de votantes a nivel nacional
JRV VACÍAS Y BAJO CONTROL ORTEGUISTA
En el contexto electoral, la escasa participación de la población en las elecciones municipales ha marcado la jornada, donde las Juntas Receptoras de Votos (JRV), son controladas por militantes del partido Frente Sandinista de liberación Nacional (FSLN).
Unas 13 organizaciones opositoras llamaron a los nicaragüenses a quedarse en casa y no salir a votar este domingo por considerarlas «una farsa», ya que la ciudadanía no puede ejercer su derecho a elegir libremente, porque es un proceso diseñado para “designar a personas afines al régimen” de Daniel Ortega y Rosario Murillo, sostienen.
"Para enmascarar la farsa electoral, los miembros de las JRV fueron nombrados como si tratara de representes de otros partidos: el Partido Liberal Independiente PLI, Alianza por la República APRE y el Partido Alianza Liberal Nicaragüense ALN", explicó un opositor que prefirió omitir su nombre ya que se encuentra en Nicaragua.
Sin embargo, en el sondeo realizado en los Centros de Votación, se constató que las JRV están presididas por dos militantes sandinistas y en algunos municipios donde el PLC, ni siquiera tiene presencia en los territorios, los tres son afines al partido de gobierno.
En los Centros de Votación, el partido de gobierno también mantiene a dos coordinadores y a fiscales verificando quien llega a votar y en los barrios han establecido puntos de concentración para ir en busca de votantes.
"En esas mesas tienen el padrón correspondiente de cada sector, para ir a buscar a las personas que consideran afines a la dictadura y llevarlas en motos y vehículos a las JRV para que voten y luego los llevan de regresó a sus casas", manifestó un candidato a concejal del PLC de Masaya.
LEA TAMBIÉN: Minuto a minuto de la farsa electoral | Pocos votantes en los Centros de Votación del país
![](https://www.despacho505.com/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-06-at-1.59.55-PM.jpeg)
![](https://www.despacho505.com/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-06-at-1.59.54-PM-1.jpeg)
![](https://www.despacho505.com/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-06-at-1.59.53-PM-1-1200x675.jpeg)
![](https://www.despacho505.com/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-06-at-1.59.53-PM-1200x675.jpeg)
![](https://www.despacho505.com/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-06-at-1.59.52-PM-2-1-1200x675.jpeg)
![](https://www.despacho505.com/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-06-at-1.59.52-PM-1-1200x675.jpeg)
![](https://www.despacho505.com/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Image-2022-11-06-at-1.59.52-PM-3-1200x675.jpeg)
QUÉ SE ELEGIRÁ ESTE DOMINGO
En estas elecciones municipales, se elegirán a 153 alcaldes e igual cantidad de vicealcaldes, así como a 2,885 concejales propietarios e igual cantidad de suplentes.
El padrón electoral para estos comicios está conformado por 3 millones 722 mil 884 ciudadanos, unas 755 mil 450 personas menos que en las elecciones generales de 2021 cuando, según el mismo CSE, el padrón estaba conformado por 4 millones 478 mil 334 nicaragüenses.
El CSE acreditó a dos alianzas políticas. Una que encabeza el Frente Sandinista de Liberación Nacional integrada por nueve partidos y al menos cinco movimientos políticos. La otra es la Alianza Partido Liberal Independiente (APLI), conformada por el Partido Liberal Independiente (PLI) y el Partido Movimiento de Unidad Costeña (Pamuc).
También participan el Partido Liberal Constitucionalista (PLC); la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN); la Alianza por la República (APRE) y el partido regional Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (Yatama).