El precio de la cajilla de huevos se dispara hasta 180 córdobas en mercados de Nicaragua  

El precio de la cajilla de huevos ha incrementado hasta en 40 córdobas en octubre. El producto se cotiza al menos entre seis y siete córdobas por unidad.

None
default.png
  • October 27, 2022
  • 12:27 AM

El precio del huevo, uno de los productos básicos en la dieta de los nicaragüenses, experimenta este mes de octubre una de las subidas más altas del año: se cotiza entre 155 y 180 córdobas por cajilla en los mercados del país.  

Según comerciantes y distribuidores, la cajilla de huevos se ha encarecido en el mes de octubre entre 35 y 40 córdobas, en dependencia del tamaño y puesto de venta. 

“En la primera semana de octubre la cajilla de huevo mediano la compraba a 126 córdobas y en esta semana (última semana de octubre) me la están vendiendo a 166”, dice una comerciante de un mercado en Managua. 

Este incremento representa un golpe para el bolsillo de los consumidores, quienes también tienen que lidiar con el incremento en el precio de los frijoles y el incremento imparable de la papa.  

Un trabajador de una distribuidora explica que en el caso del huevo tamaño extra grande, “a inicios de este mes se ofrecía a 150 córdobas la cajilla, pero ahora se está vendiendo en 175 córdobas y en algunos puestos de venta el precio puede alcanzar hasta los 180 córdobas”. 

MÁS NOTICIAS | Esta es la tasa de cambio del córdoba frente al dólar para noviembre 2022 en Nicaragua  

Este precio no se miraba en los mercados desde el mes de enero, según datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), revisados por DESPACHO 505. 

POR QUÉ SUBE EL PRECIO DEL HUEVO 

Tanto los distribuidores como trabajadores de granjas avícolas consultados por DESPACHO 505, coinciden en que el incremento se debe a que la producción de huevo se ha reducido y los alimentos de las gallinas han subido de precio.

“Este incremento se está dando debido a los costos de los insumos y por eso la población de gallinas ponedoras se ha reducido hasta un 60 por ciento en las granjas”, asegura un trabajador de una granja.  

El alimento y las vitaminas que proporcionan a las gallinas se han encarecido este año y se relaciona directamente con la invasión de Rusia a Ucrania.

“Ambos son los principales países productores de trigo que es la materia prima para la elaboración del concentrado de las gallinas y con la guerra se han presentado afectaciones en el suministro lo cual ha encarecido los costos de producción en las granjas", explicó el avicultor.   

En las diferentes pulperías los nicaragüenses pagan entre 6 y 7 córdobas por un huevo. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar