CIDH: En Nicaragua hay un marco de represión para asustar a la población

La comisionada Antonia Urrejola, relatora para Nicaragua, expuso que en el país todos los días hay condenas, hostigamientos, secuestros y detenciones ilegales. CPDH denuncia agresiones contra presos políticos.

None
default.png
  • febrero 14, 2019
  • 07:04 AM

La comisionada Antonia Urrejola, relatora para Nicaragua, expuso que en el país todos los días hay condenas, hostigamientos, secuestros y detenciones ilegales. CPDH denuncia agresiones contra presos políticos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió este jueves que en Nicaragua “hay un marco de represión para asustar a la población” y manifestó su preocupación por los constantes maltratos que reciben los presos y presas políticas en las cárceles La Modelo y La Esperanza.

La comisionada Antonia Urrejola, relatora para Nicaragua  segunda vicepresidenta de la CIDH, argumentó que “todos los días hay condenas, hostigamientos, secuestros, detenciones en Nicaragua. Hay hostilidad y represión para frenar defensores, periodistas y pueblo en general”.

La CIDH actualizó este jueves la situación de derechos humanos en Nicaragua durante una audiencia realizada en marco del 171 Periodo de Sesiones en Bolivia, donde el Estado, una vez más, estuvo ausente.

El régimen de Daniel Ortega, a través de la Cancillería, se limitó a enviar una nota donde, una vez más, intenta habla de un supuesto intento de golpe de Estado en Nicaragua, criminaliza la protesta social y niega enfáticamente la existencia de presos políticos.

La CIDH rechazó la postura del régimen orteguista, llamó a cesar la represión contra las voces disidentes en el país y concluyó por primera vez que “todas las condiciones están dadas para que podamos decir que en Nicaragua sí existen presos políticos”.

LEA: CIDH: detenciones ilegales no paran

“Se formulan cargos absolutamente infundados y reciben sentencias absolutamente desproporcionada. No hay respeto al debido proceso. Más allá de la situación general, me preocupa la situación de los presos políticos”, explicó la comisionada Urrejola.

76 MENORES SON PRESOS POLÍTICOS

Karla Sequeira, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos participó en la audiencia de este jueves y denunció las constantes agresiones contra los presos políticos tanto en la cárcel La Modelo, como en La Esperanza.

La CPDH detalló que a la fecha hay al menos 756 presas y presos políticos, el 87% son hombres y  un 10% tienen entre 16 y 17 años, es decir 76 menores detenidos.

Un 2.6% de las personas encarceladas por ejercer su derecho a la protesta, se identifican como personas no heterosexuales y hay tres mujeres trans detenidas en el penal de varones La Modelo. La CPDH denunció que en el caso de la presa política, Kysha Crystelia López “es obligada a desnudarse en frente del personal del sistema penitenciario”.

LEA: Kysha Crystelia López, una trans encerrada en El Infiernillo

Karla Sequeira denunció que en las cárceles “no hay medicinas para personas privadas de libertad poniendo en peligro su vida, hay agresiones sin motivos, no permiten visitas de familiares y constantemente son humillados”.

La CIDH analizó la crisis de derechos humanos en Nicaragua durante el 171 Periodo de Sesiones que se realiza en Bolivia / Foto: Captura de pantalla.

SEGUIRÁ MONITOREO

El secretario ejecutivo de la CIDH, Pablo Abrao, aseguró que continuarán con su monitoreo a la situación de derechos humanos en Nicaragua a través del MESENI y anunció que próximamente sostendrán encuentros con la diáspora nicaragüense y personas exiliadas en diferentes países por la represión orteguista.

“Es importante mantener agenda para tratar situación de presos políticos. Son explícitas las violaciones. Nicaragua ha violado los acuerdos con CIDH. Seguiremos con monitoreo permanente”, aseguró Abrao.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar