Cardenal Brenes llama a respetar el derecho a manifestarse en Nicaragua
El cardenal Leopoldo Brenes instó a políticos a buscar la unidad para el bien del país, y les recomendó dejar de descalificar "al otro". Además exige el derecho a marchar libremente.


- octubre 28, 2019
- 01:35 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El cardenal Leopoldo Brenes instó a políticos a buscar la unidad para el bien del país, y les recomendó dejar de descalificar al otro. Además exige el derecho a marchar libremente.
El cardenal Leopoldo Brenes llamó este domingo a las autoridades de Nicaragua a respetar el derecho de la ciudadanía de manifestarse sin el asedio policial que limita todo clase de expresión cívica en el país. El religioso también pidió porque "que los nicaragüenses dejemos de descalificarnos y podamos trabajar en buscar la unidad”.
Las declaraciones del jerarca católico ocurren un día después de que la policía orteguista se desplegara en Managua para intentar impedir la jornada de piquetes exprés convocada por la Unidad Nacional Azul y Blanco, en demanda de la liberación de los presos políticos y de una urgente salida a la crisis sociopolítica que suma 18 meses en el país sin que el régimen de Daniel Ortega muestre voluntad de negociar.
Brenes resaltó que cuando se logre terminar con los descalificativos a los grupos opositores al régimen de Daniel Ortega, entonces el país podrá avanzar y sobre todo a ejercer el derecho a manifestarse, “porque los policías son gente de los barrios”.
LEA MÁS: Los huérfanos de la represión que el gobierno de Nicaragua no reconoce
“Ojalá que pronto podamos marchar con tranquilidad y que también los hermanos policías, porque los policías son gente de los barrios, los conocemos, así es que ojalá pues que pronto podamos ir creando otro ambiente”, enfatizó.
DEJAR DE DESCALIFICAR PARA LOGRAR LA UNIDAD
Al finalizar su homilía el religioso exhortó ayer a la clase política nicaragüense a “aportar un granito (de arena)” para terminar con los ataques de menosprecio a los rivales y, de esa forma, abonar a lograr mayor estabilidad en el país.
“Los partidos políticos cada uno que aporte lo mejor, porque todos tienen algo que dar por Nicaragua y ahora que lo más importante es aportar nuestro granito y respetarnos, sin descalificar al otro y que trabajemos y hagamos de Nicaragua una patria grande como todos la soñamos”, dijo Brenes.
LEA MÁS: Opositores a Ortega vuelven a las calles, pese a asedio policial
Al referirse a la polarización que impera en Nicaragua, Brenes recurrió al antiguo testamento que habla de la existencia de dos tipos de personas opuestas: los publicanos y los fariseos. En Nicaragua, dijo que las diferencias se imponen desde la cúpula más alta del poder político.
Sin embargo, lamentó que esa polarización lleve a las personas a compararse y descalificar al otro, tal como ocurre en la vida política, lo que considera una conducta negativa del ser humano.
“Todos nosotros somos nicaragüense y desgraciadamente a veces nos descalificamos, nos hacemos a un lado, ojalá que llegue un momento que toda esta descalificación desaparezca y todos podamos trabajar juntos”.
LEA MÁS: Policía Orteguista detiene a hermanos Sequeira de Matagalpa acusados por un trabajador estatal
Al ser consultado sobre la posibilidad de que la Alianza Cívica que convierta en un partido político, el jerarca católico indicó que “la unidad se da cuando no hay descalificaciones”, reiteró.
Foto: Arquidiócesis de Managua