Bolivia: Evo Morales lidera elecciones, pero no gana, se resiste a segunda vuelta con Mesa

La jornada electoral se desarrolló con tranquilidad, pero la interrupción del conteo despertó algunas sospechas del proceso para definir quién gobernará Bolivia para el período 2020 - 2025.

None
default.png
  • octubre 20, 2019
  • 11:07 PM

La jornada electoral se desarrolló con tranquilidad, pero la interrupción del conteo despertó algunas sospechas del proceso para definir quién gobernará Bolivia para el período 2020 - 2025.

Con el 83. 73 por ciento de los votos contados el domingo en la noche, llegaban en Bolivia los primeros resultados de las elecciones. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el actual mandatario Evo Morales tiene el 45.28% de los votos, seguido del expresidente Carlos Mesa con el 38.16 por ciento.

Medios indicaron que el país se fue a dormir polarizado y en la incertidumbre.

Si se mantiene esta tendencia en los resultados, deberán ir a balotaje. De acuerdo a las reglas bolivianas, es preciso el 50 por ciento de los votos o el 40 por ciento, y una diferencia de 10 puntos entre el primero y segundo candidato.

LEA MÁS: “Daniel Ortega forma parte del club criminal de Latinoamérica”, señala experta en derecho internacional boliviana

"Tenemos las informaciones preliminares y como siempre, hermanas y hermanos, (estamos) confiados en el voto del campo", dijo Morales tras conocer los primeros resultados parciales.

Mesa por su lado aludió a una eventual segunda vuelta, que de ocurrir estaría prevista para el 15 de diciembre. Además exigió que el TSE publique el recuento del 100% de los votos.

https://twitter.com/carlosdmesag/status/1186117699002421248?s=20

"A partir de todos los recuentos de conteo rápido independientes, estamos en segunda vuelta por una diferencia que es inferior a los 5 puntos entre el primero y el segundo", dijo Mesa en un video publicado en su cuenta de Twitter.

"No vamos a aceptar que se nos burle el voto que nos lleva a la segunda vuelta para construir una Bolivia mejor", afirmó.

En tercera posición figura el pastor evangélico, nacido en Corea del Sur, Chi Hyun Chung, con el 8.77 por ciento, conocido como el “Bolsonaro boliviano”, y en cuarto puesto el senador opositor Óscar Ortiz (4.41 por ciento. Las otras cinco candidaturas opositoras quedan por debajo del 3 por ciento. Los resultados son provisionales y los definitivos pueden tardar días, de acuerdo con la normativa electoral boliviana.

INTERRUPCIÓN DEL CONTEO DE VOTOS

La jornada electoral se desarrolló con tranquilidad, pero la interrupción del conteo despertó algunas sospechas.

https://twitter.com/OEA_oficial/status/1186108599954739200?s=20

La misión de observación electoral de la OEA en Bolivia pidió la noche del domingo explicaciones al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la interrupción del conteo de votos de los comicios.

La cancillería de Brasil escribió en Twitter que "le preocupa mucho" la interrupción del conteo y que esperaba que continuará bajo las reglas establecidas y con transparencia.

Quien resulte ganador gobernará al país de 11 millones de habitantes entre el 2020 y el 2025.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar