Seis frases de Rosario Murillo que revelan que el régimen no cederá
Ortega y Murillo criticaron fuertemente a la Unión Europea y el nombramiento de Josep Borrell como jefe de la diplomacia del viejo continente.


- octubre 16, 2019
- 10:52 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Ortega y Murillo criticaron fuertemente a la Unión Europea y el nombramiento de Josep Borrell como jefe de la diplomacia del viejo continente.
Rosario Murillo, la segunda al mando del régimen, pero señalada como la persona que mueve los hilos del poder en Nicaragua, no se quedó al margen del discurso ofensivo contra la Unión Europea dirigido anoche por Daniel Ortega, con el embajador Pelayo Castro en primera fila. En palabras de Murillo, el régimen no está dispuesto a atender el llamado a negociar la salida a la crisis en que está sumido el país desde abril de 2018. Como si de un bien propio se tratara, exige al mundo dejarlos resolver los problemas del país a su modo, según su “sentido común”, dijo Murillo, invocando “respeto a la soberanía”.
Entre su discurso cargado de retórica, la mujer de Ortega expresó seis frases que constituyen un manifiesto de la disposición del régimen de mantenerse en el poder a cualquier costo.
LEA MÁS: Rosario Murillo: “Este Gobierno no ha despedido a un solo trabajador”
1. No negociación
Nicaragua exige, sigue exigiendo a la comunidad internacional, respeto y no injerencia. Respeto a nuestros procesos internos, respeto a lo que es la base del Derecho Internacional, que es la soberanía de los pueblos.
2. No cederán ni con sanciones
¡Vencimos! ¡Somos libres! ¡Jamás volveremos a ser esclavos! Es una frase que repetimos todos los días, cuando tratan de intimidarnos, cuando nos amenazan, cuando nos agreden o pretenden seguirnos agrediendo, cuando quieren destruirnos.
3. Defienden Estado policíaco
Esas potencias que pretenden afectarnos, agredirnos, que nos amenazan, que nos irrespetan, tienen problemas internos graves. Y lo vemos. Son películas que pasan en la televisión, y decimos: ‘¿Y ese es el primer mundo, ahí donde hay barricadas, ahí donde hay agresión policial? ¡Pero, no nos metemos! No pretendemos dar lecciones a ningún país del mundo.
4. Rechaza acciones de la comunidad internacional
Y así como somos respetuosos de la soberanía de cada país, de cada pueblo, exigimos respeto. No podemos estar escuchando imposiciones sobre lo que debemos supuestamente hacer, porque esa es la voluntad de uno o de otro que se creen poderosos.
5. Critica cooperación, pero la pide y sin condiciones
Al menos en eso que llaman cooperación, que no es cooperación, porque es devolución, justicia apenas, que nos retribuyan.
6. Mano de hierro contra la oposición
Vamos adelante, porque tenemos un pueblo laborioso, un pueblo que sostiene estos caminos de paz y bien. Un pueblo que se opone al odio, a la destrucción. Un pueblo que no quiere terrorismo, que rechaza los crímenes y rechaza a los criminales y a los terroristas.