Diputado orteguista Carlos Emilio López cabildea en vano en Europa

El funcionario orteguista se ha presentado ante dependencias de la Unión Europea con la teoría de un intento de golpe de Estado en Nicaragua, dos días después de que el bloque aprobara un marco de sanciones contra el régimen de Daniel Ortega.

None
default.png
  • octubre 16, 2019
  • 05:29 AM

El funcionario orteguista se ha presentado ante dependencias de la Unión Europea con la teoría de un intento de golpe de Estado en Nicaragua, dos días después de que el bloque aprobara un marco de sanciones contra el régimen de Daniel Ortega.

El diputado orteguista Carlos Emilio López inició este martes una gira por varios países de la Unión Europea para insistir en que en Nicaragua ha habido un intento de golpe de Estado, una teoría desgastada y desconocida por la Unión Europea, que este lunes aprobó un marco de sanciones contra el régimen de Daniel Ortega por las graves violaciones de derechos humanos cometidas desde abril de 2018.  

En un intento desesperado por frenar las sanciones europeas contra funcionarios orteguistas, Carlos Emilio López se reunirá con algunos diputados de parlamentos de países europeos, con eurodiputados y con funcionarios de instancias de la Unión. La gira comprende visitas a Bélgica, Alemania y los Países Nórdicos. 

El discurso del diputado en Europa se centra en hacer creer que el régimen de Daniel Ortega “está comprometido con la democracia, la promoción y restitución de los derechos humanos, búsqueda de consenso de nuestro pueblo y fortalecimiento de una cultura de paz”, según detalló el oficialista El 19 Digital.  

LEA MÁS: La UE aprueba un régimen de sanciones contra la dictadura

Carlos Emilio, fuerte candidato a ocupar el cargo de subprocurador de Derechos Humanos, alaba en Europa la imposición de leyes como la Ley de Amnistía, la Ley de Atención Integral a Víctimas y “denunció el intento de golpe de Estado fallido, como un conjunto de acciones que violentaron el orden constitucional e institucional del país y que generaron crueles violaciones a los derechos humanos de todo el pueblo”, agrega la publicación orteguista.

Sin embargo, la Ley de Amnistía ha sido ampliamente cuestionada por organismos internacionales de derechos humanos de la ONU y la OEA por no cumplir con los estándares internacionales y garantizar un ambiente de impunidad ante los asesinatos y crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura.  

LEA MÁS: Ruth Tapia se enreda en la OEA: señala represión en Ecuador, pero calla barbarie policial en Nicaragua

La Ley de Atención a Víctimas ha sido cuestionada por ofrecer como restitución servicios básicos que el Estado está obligado a garantizar a sus ciudadanos y porque el régimen hasta ahora solamente ha atendido a quienes le simpatizan.  

ORTEGA SE DESGASTA EN VANO 

La visita de Carlos Emilio López a Europa se da tras el fracaso del canciller Denis Moncada en Italia, quien se reunió con Marina Sereni, la vicecanciller de ese país. La funcionaria, lejos de aprobar la teoría del golpe, llamó a Ortega a restablecer el diálogo, permitir el retorno de las organizaciones de derechos humanos, liberar a los presos políticos y restablecer las libertades en Nicaragua.  

Esta gira se da luego de que el Consejo Europeo, una de las altas instituciones de la Unión, haya aprobado un marco para la imposición de sanciones por la crisis política y la situación de los derechos humanos en Nicaragua. 

LEA MÁS: Moncada fracasa en Italia, no le creen teoría del golpe y llaman a Ortega a restablecer libertades

“Este marco establece la posibilidad de imponer sanciones específicas e individuales a personas y entidades responsables de violaciones o abusos de los derechos humanos o de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Nicaragua, así como a personas y entidades cuyas acciones, políticas o actividades menoscaben de otro modo la democracia y el estado de Derecho en Nicaragua”, señala el comunicado oficial. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar