Piden a Procuraduría de Nicaragua rechazar violaciones de derechos humanos cometidos por la dictadura
El llamado a la funcionaria orteguista lo hace el presidente de Procuradores de Derechos Humanos de Centroamérica. Darling Ríos no se presentó a un foro regional.
- agosto 30, 2022
- 09:49 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El presidente del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH), el panameño Eduardo Leblanc, pidió a su similar de Nicaragua que se manifieste en contra de las "violaciones de derechos humanos" que sufren en ese país "la Iglesia católica, los medios y el pueblo en general".
"Que haga una declaración firme en contra de lo que está realizando el Gobierno a la Iglesia católica, medios de comunicación y al pueblo en general, las violaciones de derechos humanos", dijo a Efe Leblanc, quien es el Defensor del Pueblo de Panamá.
Las instituciones de derechos humanos, continuó Leblanc "no somos una institución de cometida, tenemos que manifestarnos en contra de las violaciones de derechos humanos y aquello que está ocurriendo con la Iglesia católica, oposición, medios de comunicación, son violaciones de derechos humanos claras y directas de parte de este régimen democrático, entre comillas", agregó.
LEA TAMBIÉN | Darling Ríos, de JS a procuradora de Derechos Humanos
Leblanc ofreció estas declaraciones en el marco del foro "Las desapariciones de personas migrantes en América Central y México a la luz de las recomendaciones realizadas por los mecanismos de protección de Derechos Humanos", celebrado este martes en la capital de Panamá y organizado por el CCPDH, entre otros organismos panameños, y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).
Nicaragua fue invitada a participar, dijo Leblanc, pero "lastimosamente no han contestado" a la convocatoria enviada por vía "telefónica, correo electrónico, cuenta de Twitter".
SOMETIDA AL RÉGIMEN
La procuradora de Derechos Humanos de Nicaragua es Darling Carolina Ríos. Ocupa el cargo desde 2019. Antes fue miembro de la Juventud Sandinista, organización parte del aparato represor de la dictadura.
"Si no vienen a los foros, no importa. Lo importante es que se pronuncien, eso sí queremos, que se pronuncien en contra de las violaciones de derechos humanos del régimen democrático que está imperando hoy en día en Nicaragua", agregó.
Hace casi dos semanas, el obispo nicaragüense Rolando Álvarez, un fuerte crítico del régimen de Daniel Ortega, fue arrestado por policías que irrumpieron a la fuerza en la curia episcopal de Matagalpa, donde estaba confinado desde hace 15 días y en medio de una escalada estatal contra la Iglesia católica.
MÁS NOTICIAS | El presentador de Canal 8, Óscar Pérez, es «premiado» con cargo de viceministro de la Juventud
En lo que va de año las autoridades nicaragüenses han llevado a prisión a siete sacerdotes, expulsaron en marzo pasado al nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar Stanislaw Sommertag, y en julio a 18 monjas de las misioneras de la orden Madre Teresa de Calcuta.
La dictadura sandinista también ha cerrado ocho radioemisoras católicas y sacado de la programación de la televisión por suscripción a tres canales católicos.
(EFE)