Dos fallecidos, 528 casas inundadas y 534 familias evacuadas por lluvias en Nicaragua
El temporal que afecta el territorio nacional se mantendrá por las próximas 48 horas, pronosticó Ineter. Hasta el momento los departamentos más afectados son Matagalpa, Granada, Madriz, Nueva Segovia, Chontales, Río San Juan y Managua.


- octubre 15, 2019
- 12:22 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El temporal que afecta el territorio nacional se mantendrá por las próximas 48 horas, pronosticó Ineter. Hasta el momento los departamentos más afectados son Matagalpa, Granada, Madriz, Nueva Segovia, Chontales, Río San Juan y Managua.
Nicaragua reportó este martes las primeras víctimas de la temporada lluviosa. Dos varones de 42 y 37 años murieron ahogados al intentar cruzar ríos crecidos por la influencia de dos centros de baja presión --Norte y Pacífico- que motivaron la declaratoria de alerte verde en todo el país y que se espera continúen provocado torreciales.
El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) confirmó como fallecido a Julio Méndez Seas (42) quien se introdujo al río Fajardo, del municipio de San Miguelito, Río San Juan. La otra víctima fue identificada como Líber Antonio Martínez (37). Se ahogó al desafiar la corriente de la quebrada No me Olvides, de la comunidad El Chimal, en Acoyapa, Chontales.
El primer informe de Sinapred da cuenta de inundaciones en siete departamentos: Matagalpa, Granada, Madriz, Nueva Segovia, Chontales, Río San Juan y Managua.
En total, reporta afectaciones en 36 comunidades distribuidas en 14 municipios, donde se autoevacuaron 534 familias. Hasta el medio día de hoy las autoridades contabilizaban 528 viviendas donde se produjeron anegaciones temporales, una casa con daños parciales y cuatro colapsaron, estas últimas corresponden a la capital, donde se añaden 465 familias afectadas en 18 barrios, la mayor afectación del Distrito 6.
A esto se suman daños en tramos de carretera en San Francisco Libre, San Dionisio y Esquipulas, los que se aseguró ya estaban siendo atendidos por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).
Los datos fueron dados a conocer por Rosario Murillo, citanto un informe sobre el monitoreo de afectaciones que le girara Xochilt Cortés, codirectora del Sinapred, en el que también se menciona que debido a la crecida de quebradas y caños se tomó la decisión de suspender clases en nueve colegios de Madriz, Palacagüina, San José de Cusmapa y La Sabana; y en seis del municipio de El Castillo.
MAL TIEMPO CONTINÚA
Murillo también leyó este marte el pronóstico del clima: “Las lluvias continuarán en las próximas 48 horas”, avisó durante el enlace telefónico que a diario realiza desde los medios oficialistas.
“Ineter nos informa que la lluvia sigue en 68 municipios del país de manera fuerte y en 8 de manera moderada, débiles en 16 municipios. Para hoy se anuncia que las bajas presiones del Pacífico continuarán influenciando el territorio con más lluvia, aunque menos que ayer. Y luego también, la baja presión que estaba en el Caribe se movió hacia el este hoy y se localiza al sur de la Península de Yucatán. Ochenta por ciento de probabilidad, dice, que la baja presión en el Pacífico se desarrolle y pase a ser depresión tropical en las próximas 24 horas. Se localiza a 500 kilómetros de Managua”, dice el parte divulgado en voz Murillo.
Al final, habló de 48 horas más de lluvias “con menor intensidad” y la declaró “agua bendita y agua que nos produce, como decimos todos los días, calamidades que debemos atender con prontitud y con cariño”.