Declaran culpable a excapitán de la policía que causó muerte de doctor en carretera Masaya
Fiscalía pidió 17 años de cárcel. Logró demostrar que conducía en estado de ebriedad y a exceso de velocidad.
- agosto 26, 2022
- 10:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Francisco Ramón Flores Donaire, el excapitán de la Policía que causó el accidente en el que perdió la vida el doctor Jorge Ernesto Herrera Chávez de 30 años, fue declarado culpable este jueves, por el delito de homicidio a título de dolo, en perjuicio del médico.
Como se recordará, el fatídico accidente ocurrió a las 5:05 de la mañana del 16 de junio, en el kilómetro 7.5 de la carretera Managua-Masaya.
En el juicio, la fiscalía demostró que Flores de 40 años, conducía en estado de ebriedad y a exceso de velocidad una camioneta, color gris, placa M151205, con dirección a Masaya, llevando como pasajera a Sonia Carolina López Ardón, de 38 años. Al llegar al lugar del accidente, pasó rozando una camioneta conducida por Junior Lenín Rugama, quien circulaba en el carril dos, de los cuatro que van en dirección a Masaya.
Tras rozar con dicho vehículo, Flores realizó un giro a su izquierda e ingresó al boulevard donde chocó con un árbol de Nim y posteriormente cruzó al carril contrario y colisionó de frente con el automóvil color rojo, placa M 322144 conducido por el doctor, quien en ese momento se dirigía a un gimnasio de Managua. Producto de la fuerte colisión, el médico falleció de manera instantánea.
LEA TAMBIÉN: Estas son las ilegalidades cometidas en el caso abierto contra el obispo, sacerdotes y laicos de Matagalpa
FISCALIA PIDE 17 AÑOS DE PRISIÓN
En el juicio que se ventiló en el Juzgado Cuarto de Distrito Penal de Juicio de Managua, Flores también fue encontrado culpable por exposición y abandono de personas en perjuicio de su acompañante y el conductor del automóvil al cual pasó rozando y le hizo perder momentáneamente la estabilidad.
Tras el fallo de culpabilidad emitido por el juez Ángel Fernández, la Fiscalía solicitó imponer 17 años de cárcel al excapitán; 15 por el homicidio y dos por exposición y abandono de personas.
La sentencia condenatoria, la dará a conocer el judicial a las partes, a través de una cédula judicial que emitirá posteriormente.
El juez explicó que las pruebas aportadas por la Fiscalía desvirtuaron el principio de inocencia que cobijada al acusado, quien después de ocasionar el trágico accidente, fue dado de baja por la Policía.
LEA TAMBIÉN: Una semana sin noticias de monseñor Álvarez: cumple 23 días encerrado por la dictadura
AZULITO MANEJABA BORRACHO
Los testigos de la Fiscalía, entre ellos peritos de la Policía que se encargaron de realizar las investigaciones, confirmaron en juicio que Flores conducía con una concentración de alcohol de 1.47 gramos por litro de sangre, considerado como según lay Ley como estado de embriaguez.
Además indicaron que pese existían condiciones climáticas desfavorables. Flores conducía entre 115 y 125 kilómetros por hora, en una zona cuya límite de velocidad permitida es de de 80 kilómetros por hora.
El juez concluyó en su fallo que los hechos narrados por el Ministerio Público en la acusación quedaron probados y que Flores, pese a que sabía perfectamente del peligro y la ilicitud de su conducta y el perjuicio que podría ocasionar, conducía a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, sin importarle la vida e integridad física de las víctimas.