Festival Centroamérica Cuenta vuelve a Madrid en septiembre
La primera edición de este año de esta fiesta literaria se celebró a finales de mayo pasado en Guatemala, con la participación de más de 30 invitados extranjeros.
- agosto 26, 2022
- 05:24 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Madrid, España, acogerá del 19 al 24 de septiembre próximos la segunda edición anual del festival literario Centroamérica Cuenta, promovido desde hace casi una década por el escritor nicaragüense y exiliado en España Sergio Ramírez Mercado.
En la segunda edición anual de ese festival literario centroamericano, dedicado a la escritora española Almudena Grandes, participarán "las voces más representativas de la literatura de Iberoamérica", destacó Ramírez, presidente de Centroamérica Cuenta y Premio Cervantes 2017, en una declaración escrita.
Entre otros participarán los escritores Gioconda Belli, de Nicaragua; Horacio Castellanos Moya, de El Salvador; Lina Meruane, de Chile; Rodrigo Rey Rosa y Eduardo Halfon, de Guatemala; Catalina Murillo, Luis Chávez y Carlos Fonseca, de Costa Rica.
También las escritoras españolas Marta Sanz y Nuria Barrios, y los mexicanos Brenda Navarro y Jorge Volpi.
"Por segundo año consecutivo abrimos este espacio a las voces más representativas de la literatura de Iberoamérica para intercambiar puntos de vista sobre nuestra realidad y temas constantes en nuestro quehacer como la memoria, los personajes y los espacios reales que nos permiten contar historias", explicó Ramírez.
El programa contempla diálogos sobre temas como la incesante búsqueda del origen a través de la escritura, así como el desarraigo, el racismo, el dolor, la pérdida, y la necesidad de escribir sobre la huella perdida de los otros, y una muestra de las nuevas voces de la literatura actual, de acuerdo con la agenda.
Durante el festival también se realizará la segunda edición del programa de crónicas Cuenta Centroamérica, en el que participan tres escritores invitados a la edición presencial, y relatarán los sitios y personajes emblemáticos de la ciudad sede.
En la edición de 2022 los cronistas serán Catalina Murillo, de Costa Rica; Carlos F. Grigsby, de Nicaragua, y Brenda Navarro, de México.
El programa también incluye "Versos en Casa" y la presentación del libro "Somoza", de la escritora nicaragüense Ligia Urroz, el 24 de septiembre.
Urroz conversará con el escritor mexicano Guillermo Arriaga sobre su libro.
En esos conversatorios participarán como invitados autores emergentes y consagrados de España y de América Latina, según el programa.
El festival Centroamérica Cuenta, que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid), se desarrollará del 19 al 23 de septiembre en Casa de América, y el 24 en la Librería Alberti.
La primera edición de este año de esta fiesta literaria se celebró a finales de mayo pasado en Guatemala, con la participación de más de 30 invitados extranjeros.
El festival ha convocado a más de 500 autores y ha realizado más de 400 eventos con voces representativas de América Latina, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos.
Algunos diálogos podrán seguirse en streaming en las redes sociales de Casa de América, Centroamérica Cuenta y Librería Alberti, otras charlas presenciales serán grabadas y se subirán posteriormente a los canales de YouTube.
Programa
Lunes 19 de septiembre
Diálogo 'Escrituras en búsqueda'
- Marta Sanz (España)
- Horacio Castellanos Moya (El Salvador)
- Rodrigo Rey Rosa (Guatemala)
Moderador: Javier Rodríguez Marcos (España)
Martes 20 de septiembre
Diálogo 'Historias de familia: entre la memoria, la novela y los secretos familiares'
- Eduardo Halfon (Guatemala)
- Emiliano Monge (México)
- Lina Meruane (Chile)
Moderador: Carlos Pardo (España)
Miércoles 21 de septiembre
Diálogo 'Trascender la frontera: la realidad como ficción, la ficción como realidad'
- Gioconda Belli, (Nicaragua)
- Nuria Barrios, (España)
- Catalina Murillo, (Costa Rica)
Moderadora: Berna González Harbour (España)
Jueves 22 de septiembre
Diálogo 'El dolor y la pérdida: del desarraigo a la huella de los otros'.
- Carlos Fonseca, (Costa Rica/Puerto Rico).
- Brenda Navarro, (México).
- Luis Chaves, (Costa Rica).
Moderador: Javier Serena (España
Viernes 23 de septiembre
Presentación y lectura de crónicas: Cuenta Centroamérica.
Presentación: Emiliano Monge (México).
Lectura:
- Carlos F. Grigsby, (Nicaragua).
- Catalina Murillo, (Costa Rica).
- Brenda Navarro, (México).
Viernes 23 de septiembre
Diálogo ¿Hacia dónde va Latinoamérica?'
- -Jorge Volpi (México).
- -Carlos Granés (Colombia).
- -Javier Moreno (España).
- Moderadora: Michelle Roche Rodríguez (Venezuela).
Sábado 24 de septiembre
Luis Chaves (Costa Rica) , Nuria Barrios (España), Carlos Pardo (España).
Sesión 2 - 18:45 hrs
Gioconda Belli (Nicaragua) , Carlos F. Grigsby (Nicaragua), Marta Sanz (España) ,
William González (Nicaragua).
Sábado 24 de septiembre
Presentación del libro Somoza, la novela del hombre que robó los sueños de una
nación.
- Autora: Ligia Urroz (Nicaragua)
- Presenta: Guillermo Arriaga (México