Régimen justifica confiscación de La Prensa y dice que eran "antros de maquinación de crímenes de lesa humanidad"

Dijo también que con el acto y lo que harán en sus instalaciones honran al poeta José Coronel Urtecho, quien por cierto sobre La Prensa dijo una vez: "para la conciencia del país, cuando La Prensa deja de salir es como que no sucediera nada, o todo fuera mentira".

None
default.png
  • agosto 23, 2022
  • 09:10 AM

El rótulo del diario La Prensa fue eliminado de la fachada del edificio este martes. Con esto el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, pretenden eliminar más de 96 años de historia de este medio de comunicación y consumar la confiscación y el robo de las instalaciones, las cuales las convirtió en el “Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho ¡No volverá el pasado!”

El diario La Prensa, denunció ayer lunes la confiscación de sus instalaciones, un año después de que éstas fueron ocupadas de manera ilegal por la Policía Orteguista y arrestara y posteriormente condenará a su gerente general Juan Lorenzo Holmann Chamorro.

Rosario Murillo en su comparecencia de este mediodía, celebró la confiscación de las instalaciones de La Prensa y señaló que el centro marca “los días finales del odio” en el país. "Eso está decretado", indicó Murillo, quien dijo que se sentía contenta, bendecida y orgullosa de ir adelante.

“Aquellos lugares que han sido antros de maquinación, de crímenes de lesa humanidad hoy son centros para la profunda espiritualidad, por la educación para todos”, declaró Murillo, quien llamó a todos los nicaragüenses a “alegrarnos”.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Rolando Álvarez cumple 20 días preso y reina la incertidumbre sobre su futuro

"HONRAR A CORONEL URTECHO", DICE

En el “nuevo centro”, el régimen pretende atender anualmente a 13 mil jóvenes y adultos en 226 cursos y talleres los cuales señalan, tendrán una duración de 3 a 6 meses.

“Tenemos que honrar el nombre del gran poeta José Coronel Urtecho y reafirmar a cada paso, que el pasado ya pasó, el pasado no volverá, podemos cambiar el presente y el futuro que estamos haciendo en una Nicaragua de bendición, prosperidad y victoria”, manifestó Murillo.

La funcionaria indicó que en el Centro, impartirán cursos de literatura, artesanía, artes plásticas, escénicas, y gráficas entre otros.

Según información de medios oficialistas en el lugar trabajarán varias instituciones como el Tecnológico Nacional (Inactec): el Ministerio de Educación (Mined), el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), la Cinemateca Nacional, el Teatro Nacional Rubén Darío, el Ministerio de Juventud, la Comisión Nacional de Economía Creativa y el Movimiento Cultural Leonel Rugama.

En el acto de confiscación de La Prensa, estuvieron presente autoridades de Inatec, la Procuradora General Wendy Morales, la ministra de Educación, así como miembros de la Juventud Sandinista.

INSTALACIONES VALORADAS EN 10 MILLONES DE DÓLARES

La Prensa dijo en su edición digital, que valoró en cerca de 10 millones de dólares los bienes que le fueron confiscados, a pesar que la Constitución Política de Nicaragua en el artículo 44, prohíbe dicha acción.

“Se prohíbe la confiscación de bienes. Los funcionarios que infrinjan esta disposición, responderán con sus bienes en todo tiempo por los daños inferidos”, señala el cuarto párrafo de dicho artículo de la Constitución Política.

La foto muestra la entrada a La Prensa sin sus letras antiguas. Cortesía

La Prensa, cuya redacción se exilio en julio pasado, luego del arresto de dos de sus colaboradores, indicó que en el juicio contra Holmann Chamorro no demostraron el supuesto delito de lavado de dinero, y a pesar de ello fue condenado a nueve años de prisión. Además, la juez Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, titular del Juzgado Segundo de Distrito Penal de Managua, también inhabilitó al preso político a ejercer su profesión, oficio o cargo, mientras dure la pena.

"Ahora el régimen concreta el proceso oficializando el robo de los bienes de Editorial La Prensa", expuso el diario en su edición digital.

LEA TAMBIÉN: El arzobispo de Miami pide la liberación de monseñor Álvarez: «Los que van a tener miedo son los verdugos del pastor»

LO QUE EL URTECHO PENSABA DE LA PRENSA

El periodista Carlos Fernando Chamorro, en su cuenta en Twitter, señaló que, en 1973, el poeta José Coronel Urtecho escribió: "para la conciencia del país, cuando La Prensa deja de salir es como que no sucediera nada, o todo fuera mentira".

“Hoy Daniel Ortega confisca La Prensa y para lavar su crimen lo bautiza como ‘Centro Cultural José Coronel’”, escribió Chamorro, hijo de la expresidenta Violeta Barrios y del mártir de las libertades públicas Pedro Joaquín Chamorro, dueños del rotativo.

Carlos Fernando que tuvo que exiliarse para salvaguardar su vida, también fue victima de las confiscaciones del régimen de los Ortega-Murillo, ya que las instalaciones de Confidencial fueron convertidas en una casa materna.

Otro medio que también fue confiscado fue 100% Noticias, la sede medio televisivo fue convertido en un centro de rehabilitación.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, condenó la confiscación de las instalaciones del medio de comunicación y señaló que la están disfrazando al convertirla en el Centro Cultural y politécnico José Coronel Urtecho .

"El Colectivo se solidariza y reconoce la labor de La Prensa que, en medio de la feroz persecución, cárcel, confiscación y el exilio de toda su redacción siguen en pie, porque la verdad no se calla confiscando, asaltando, secuestrando y atacando al periodismo independiente", expone el organismo de derechos humanos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar