Dueño de casa de empeño Prisa: No hay luz sobre la devolución de las prendas de los clientes

Según el empresario Mario Hurtado, "ha habido una confiscación a 20 mil pobres porque las cosas que se llevaron son de la gente"

None
default.png
  • agosto 19, 2022
  • 12:04 AM

Mario Hurtado, dueño de la intervenida casa de empeños Prisa, asegura que hasta ahora “no hay ninguna luz” sobre la devolución de las prendas de los clientes ni negociaciones oficiales con el régimen sobre el capital que se le ha confiscado como empresario.

El empresario, quien reside en México, explicó que hasta este momento el gerente de Prisa es el único representante que tiene en Nicaragua y quien ha sostenido “reuniones con la policía, aclarando todo. Hay comunicación con gente del gobierno que están revisando el caso y gestión con la Cancillería de México, gestionando y trabajando para resolver este asunto”.

Lea más: Dictadura confisca un patrimonio de 5 millones de dólares al dueño de casas de empeño Prisa

“Estoy en indefensión legal,  le prohibieron a mi abogado hablar conmigo y hasta ahora no hay ninguna luz de las prendas, oficialmente no hay ninguna respuesta, pero moral y legalmente tienen que regresarlas, eso es lo que dice la ley”, advirtió.

Hurtado confirmó que liberaron a los trabajadores que habían sido detenidos durante la toma de Prisa el lunes 16 de agosto, pero asegura que no han “tenido comunicación con otros dos empleados y están detenidos”.

NIEGA LAVADO DE DINERO

En las conversaciones con la Policía Orteguista, la gerencia de la empresa ha explicado el funcionamiento de los empeños y las exportaciones. Según su propietario, "deberían estar claros de que no hay lavado de dinero, no han planteado estar en desacuerdo con las aclaraciones, pero tampoco nos dicen nada de qué pasará con la empresa y mis bienes”.

Hurtado dijo que además de recibir prendas para otorgar préstamos, Prisa también exporta oro y plata “cuatro veces al año, se exporta como chatarra cada tres o cuatro meses, hacemos una pequeña exportación”.

Lea más: La Policía Orteguista se llevó las prendas de los clientes de las 38 casas de empeño Prisa

Por otro lado, dijo que “se llevaron todas las joyas de la bodega central de Joyería Alicia, que también es mía. Se llevaron 80 mil gramos de plata, esto es mucho dinero y no quisieron firmar acta, solo se las llevaron”.

CONGELAN CAPITAL DE SU FAMILIA

Además de la toma de sus empresas y de la confiscación de sus tres casas, el empresario denunció que intervinieron y congelaron las cuentas de su hija que vive en Panamá, así como las de su hermana y su sobrina,  ambas miembros de la junta directiva de Prisa.

“Estamos en contacto con la embajada de México en Nicaragua, buscando cómo pueden encontrar una solución, pero lo que más me preocupa es la confiscación a los nicas pobres, entre ellos hay algunos sandinistas. Y es importante resaltar que ha habido una confiscación a 20 mil pobres, las cosas que se llevaron son de la gente y nunca he estado vinculado a lavado de dinero”,  concluyó.  

Sin presentar una sola orden judicial, la Policía Orteguista allanó este lunes las 38 sucursales de la casa de empeño Prisa y se llevó todo lo que encontró. Las tres casas que posee su propietario, Mario Hurtado, fueron “confiscadas”. Las pérdidas para el empresario ascienden a más de cinco millones de dólares.

Las propiedades confiscadas son una quinta en Ticuantepe, una casa de Diriamba y otra más en Carretera a Masaya.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar