CIDH: El cierre de La Prensa sería un hito en la censura a los medios de comunicación en Nicaragua

El organismo de la OEA alerta sobre el riesgo de que el matutino deje de circular por la falta de materia prima para imprimir su edición impresa.

None
default.png
  • octubre 09, 2019
  • 09:25 AM

El organismo de la OEA alerta sobre el riesgo de que el matutino deje de circular por la falta de materia prima para imprimir su edición impresa.

Las malas noticias para el periodismo independiente no paran. Ahora La Prensa, bastión del periodismo en Nicaragua, se acerca cada día a cerrar su edición impresa, en tanto la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo no liberen la materia prima que mantienen retenida desde hace un año en las bodegas de la Dirección General de Aduanas (DGA). La preocupación por la situación de los medios, que ya pasó factura a El Nuevo Diario, se centra en el matutino de Managua y así lo ha expresado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: “El cierre de La Prensa  sería un hito en la censura a los medios de comunicación en Nicaragua.

La CIDH y la Relatoría para la Libertad de Expresión han alertado hoy sobre la situación de La Prensa y señalan que, con 93 años de existencia, el diario nicaragüense corre el riesgo de interrumpir su circulación debido a medidas de presión impuestas por el Estado de Nicaragua: la Aduana retiene desde hace 56 semanas papel y tinta importados. La Prensa desde su fundación ha sobrevivido a los ataques y censura de la dictadura somocista y del primer gobierno de Daniel Ortega en la década de los 80. El matutino de Carretera Norte, históricamente opositor, ha dicho que en caso de cerrar la edición impresa, seguirán informando desde su página web.

LEA MÁS: Obispo de Estelí denuncia intensa persecución del régimen de Daniel Ortega

“Más de 200 trabajadores podrían quedar desempleados y los ciudadanos perderían otra fuente más de información”, señala la CIDH en una serie de Tweets que publicó esta tarde. “En este contexto, Meseni (Mesa de Seguimiento para Nicaragua) y la Relatoría para la Libertad de Expresión exigen al Estado de Nicaragua dejar de hostigar a medios y levantar medidas indirectas que afectan la libertad de prensa, como control del papel y prohibición a medios independientes de ser transmitidos en TV para abonados”, demandan.

https://twitter.com/CIDH/status/1182034813517225986?s=20

La CIDH recordó que el fin de semana pasado  se cerró el suplemento de sátira política El Azote por falta de papel y la edición digital del diario Hoy.  Recientemente, Jaime Chamorro, director de La Prensa, afirmó que “para nosotros, informar es la vida”, y mencionó que han tomado medidas económicas para sortear la asfixia estatal como reducir los salarios del área administrativa el número de páginas de sus ediciones, y el 70 por ciento del personal periodístico, incluyendo periodistas, fotógrafos, diseñadores gráficos, y otro personal de apoyo.

AMPLÍE: Dos caras de una economía en crisis: Ortega promete recuperación y expertos advierten desplome, ¿quién miente?

El régimen se ha empeñado a toda  costa cercenar los espacios informativos independientes: confiscó 100% Noticias y Confidencial, asfixió a El Nuevo Diario y se encamina a obligar al cierre de la edición impresa de La Prensa, el periódico más antiguo de Nicaragua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar