Policía secuestra a joven de Catarina por abuchear al comisionado Avellán
El comisionado Ramón Avellán sintió el rechazo del pueblo de Masaya durante una procesión de la imagen de San Jerónimo. Fue abucheado y recibió bolzasos de agua de parte de miles que no querían su presencia en la actividad. Este martes emprendió la cacería.


- octubre 08, 2019
- 08:45 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El comisionado Ramón Avellán sintió el rechazo del pueblo de Masaya durante una procesión de la imagen de San Jerónimo. Fue abucheado y recibió bolzasos de agua de parte de miles que no querían su presencia en la actividad. Este martes emprendió la cacería.
Karla Medina, una joven originaria de Catarina, fue detenida la mañana de ese martes en ese municipio por supuestamente haber lanzado bolsas de agua y abucheado al comisionado general Ramón Avellán durante la procesión de la imagen de San Jerónimo, este domingo en Masaya.
La defensora de presos políticos Yonarqui Martínez confirmó la detención de la joven y exigió su liberación inmediata.
LEA MÁS: Ortega quiere desatar cacería de opositores
El subdirector de la Policía Orteguista, comisionado general Ramón Avellán se apareció durante la procesión de la tradicional “Octava” con la imagen de San Jerónimo, en Masaya.
Avellán, quien era protegido por antimotines, recibió abucheos, insultos como “asesino”, “terrorista” y “sapo”, además varias personas le lanzaron bolsas de agua para hacerle ver que no lo querían en la procesión.
Quienes rechazaron a Avellán fueron miles de asistentes a la procesión. No han pasado 24 horas del hecho y ya confirma la primera detención.
EL SANCIONADO AVELLÁN
El comisionado Avellán ha sido sancionado por Estados Unidos y Canadá por su participación en la dirigencia de la represión a las protestas ciudadanas contra el régimen de Daniel Ortega iniciadas en abril de 2018.
LEA MÁS: Régimen orteguista intensifica jornada de asedios contra opositores en todo el país
Avellán fue el jefe de la represión en la ciudad de Masaya, donde según organismos de derechos humanos, entre 24 y 31 personas fueron asesinadas.