BCIE inyecta capital al régimen, otorga más de U$585 millones en crédito

El BCIE mantiene el crédito abierto para Ortega argumentando que esta va al día con sus compromisos de deuda y que esta entidad es "apolítica" y una aliada estratégica “de los países socios en la provisión de soluciones financieras que coadyuven a la generación de empleo y a elevar el bienestar y la calidad de vida de sus ciudadanos”.

None
default.png
  • octubre 08, 2019
  • 01:49 AM

El BCIE mantiene el crédito abierto para Ortega argumentando que esta va al día con sus compromisos de deuda y que esta entidad es "apolítica" y una aliada estratégica “de los países socios en la provisión de soluciones financieras que coadyuven a la generación de empleo y a elevar el bienestar y la calidad de vida de sus ciudadanos”.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) inyectará más de 500 millones de dólares al régimen de Daniel Ortega a través de dos líneas de créditos.

Mediante dos acuerdos presidenciales, Ortega autorizó al Ministerio de Hacienda suscribir dos préstamos con la entidad financiera, que ha sido cuestionada por mantener el financiamiento al régimen. En total el régimen recibirá del BCIE 585 millones 344 mil 540 dólares.

LEA MÁS: Josep Borrell: “La situación de Nicaragua es peor que la de Venezuela”

En el acuerdo presidencial 159-2019 publicado en el diario oficial La Gaceta, Ortega autoriza al Ministerio de Hacienda suscribir un contrato de préstamo –No. 2231—por un monto de 333 millones 874 mil 540 millones de córdobas, destinados para el financiamiento parcial del “Programa de Mejoramiento de Carreteras” que ejecuta el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).

Recientemente el MTI, bajo la titularidad del sancionado Óscar Mojica, anunció la firma de otro contrato de préstamo con el BCIE, equivalente a 1,163 millones de córdobas, para ejecutar la construcción del tramo carretero Zona Franca Las Mercedes-Rotonda El Coyotepe.

La obra de 29  kilómetros fue anunciada por Mojica, aunque su cargo es meramente decorativo pues quedó inhabilitado para realizar cualquier trámite admirativo tras las sanciones impuestas por Estados Unidos y Canadá.

OTRO PRÉSTAMO

Este 7 de octubre, también se hace efectiva la autorización de Ortega para suscribir otra línea de crédito con la misma entidad para financiar de forma parcial la ejecución del “Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable en 7 ciudades”, a cargo de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (Enacal).

En el acuerdo presidencial 160-2019 se detalla que el monto total de este préstamo es de 251 millones 470 mil dólares

Acuerdo presidencial para autorizar suscripción de dos préstamos con el BCIE.

BCIE COMO ALIADO

Pese a innumerables peticiones al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para que deje de financiar al régimen de Daniel Ortega, en mayo pasado la entidad reafirmó que mantendrá el apoyo financiero, se declaró una institución “apolítica”, resaltó que Nicaragua ha cumplido con las normas y procedimientos y “que se encuentra al día con sus compromisos de deuda”.   

La entidad bancaria apeló por una solución pacífica la crisis nicaragüense en el marco del diálogo “en apego a los derechos humanos, con el apoyo de otras agencias especializadas en esta materia”, pero evitó pronunciarse sobre los señalamientos de graves violaciones a los derechos humanos cometidos por aparatos represores bajo el control de Ortega.

https://twitter.com/despacho505/status/1126926966223974400?s=20

“El BCIE como brazo financiero y la multilateral de desarrollo más relevante para la región de los países del Sistema de Integración Centroamericana, reitera su compromiso de ser el aliado estratégico apolítico de los países socios en la provisión de soluciones financieras que coadyuven a la generación de empleo y a elevar el bienestar y la calidad de vida de sus ciudadanos”, expresó la institución al informar que mantenía con Nicaragua 19 proyectos activos y 8 proyectos más en espera de su primer desembolso, que según el banco generan 140,000 empleos directos e indirectos. 

LEA MÁS: Apoyo financiero del BCIE al régimen incluye millones para la Policía

Entre las instituciones beneficiarias con fondos del BCIE está a Policía Orteguista, señalada como el principal brazo represor del régimen y responsable de la mayoría de las 328 muertes registradas en Nicaragua desde abril de 2018, cuando la población se alzó en demanda de justicia, democracia y respeto a las libertades.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar