Quién es Nahima Díaz, la directora de Telcor que ejecuta la censura a la iglesia Católica de Nicaragua

Nahima Díaz Flores es parte de los "hijos del nepotismo" en Nicaragua. Llegó a la dirección de Telcor con la "bendición" de ser hija del director de la Policía y hermana de la esposa de Maurice Ortega Murillo.

None
default.png
  • agosto 02, 2022
  • 03:28 AM

Detrás de la operación de censura contra la iglesia Católica de Nicaragua aparece el nombre de Nahima Janett Díaz Flores. Es la directora del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) desde el 2 de junio del año 2020 quien llegó a ese cargo por "bendición familiar".

Nahima es una de las dos hijas del comisionado Francisco Díaz que ocupan un cargo público, y que constituyen un ejemplo vivo del nepotismo que impera en las estructuras del Estado bajo el control del orteguismo.

Los Díaz tienen lazos familiares con los Ortega-Murillo. Blanca Díaz Flores, hermana de la titular de Telcor, está casada con Maurice Ortega Murillo. A esa unión se atribuye el privilegio de los Díaz, comenzando con el cargo de director de la Policía que ostenta Francisco Díaz desde el año 2018, cuando se encargó de dirigir la sangrienta operación policial contra civiles que se alzaron en demanda de sus derechos.

FICHA DE LA JUVENTUD SANDINISTA

En internet el nombre de Nahima Díaz Flores no arroja información profesional que avale el puesto que ostenta en Telcor. Google registra sobre ella su participación como integrante de la Juventud Sandinista, el brazo joven del FSLN bajo el control de Rosario Murillo.

Se conoce que dentro de Telcor, Nahima se desempeñó como directora general del Consejo de Telecomunicaciones, con un sueldo 87,818 córdobas, de acuerdo con una filtración de la planilla 2018 de la institución rectora de la telecomunicaciones en Nicaragua.

LEA TAMBIÉN | Guerra contra la Iglesia: cierre de radios, asalto policial a la parroquia de Sébaco y represión contra feligreses

No obstante, fue hasta en junio de 2020 que fue colocada en el ojo público cuando Daniel Ortega la "eligió" como la heredera de la titularidad de Telcor que Orlando Castillo ostentó hasta su muerte, según consta en el acuerdo presidencial 53-2020 publicado en La Gaceta, diario oficial.

La funcionaria, actualmente de 33 años, y cuya firma avala el cierre de las radioemisoras de la Iglesia de la Diócesis de Matagalpa, antes de llegar a Telcor también pasó por DNP Petronic, el consorcio de hidrocarburos bajo el control de los Ortega-Murillo que es parte de las empresas con sanciones internacionales por ser parte del entramado de corrupción.

FUNCIONARIA SANCIONADA, COMPLICE DE LA DICTADURA

Nahima también hace parte de la lista de sancionados por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Unión Europea. Fue sancionada en enero pasado, en la víspera de la investidura de Ortega y Murillo, junto a los hermanos Camila y Laureano Ortega, los magistrados electorales Brenda Rocha, Cairo Amador y Lumberto Campbell, y del titular de la Superintendencia de Bancos, Luis Ángel Montenegro.

“Las personas incluidas en la lista son responsables de graves violaciones de los derechos humanos, en particular de la represión de la sociedad civil, del apoyo a las elecciones presidenciales y parlamentarias fraudulentas y del socavamiento de la democracia y el Estado de Derecho”, resolvió en su momento el Consejo Europeo.

OTROS DATOS SOBRE LA HIJA DE FRANCISCO DÍAZ

Ha participado en diferentes misiones diplomáticas y de representación de Nicaragua en el exterior. Es participante activa de las marchas del Frente Sandinista y parte de la Juventud Sandinista.

En septiembre de 2017, junto al fallecido director de Telcor, participó en el Tercer Foro Ministerial entre Corea y América Latina y el Caribe, en el que participan los titulares de Telecomunicaciones de varios países que analizan el tema de Infraestructura Digital y Desarrollo Económico Digital.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar