Diario Hoy tras el cierre de su web: “llevaremos noticias hasta agotar nuestro papel”

La muerte digital del Hoy “es una medida de ahorro para sobrevivir a los problemas económicos derivados del bloqueo” aduanero, informó Editorial La Prensa al reafirmar el compromiso de “llevarles noticias hasta agotar nuestro papel”.

None
default.png
  • octubre 07, 2019
  • 09:44 AM

La muerte digital del Hoy “es una medida de ahorro para sobrevivir a los problemas económicos derivados del bloqueo aduanero, informó Editorial La Prensa al reafirmar el compromiso de “llevarles noticias hasta agotar nuestro papel.

El Grupo Editorial La Prensa, que edita el tabloide popular Hoy,  explicó que el cierre de la edición digital de este medio obedece a un esfuerzo por resistir por más tiempo “al castigo” del régimen contra el periodismo independiente en Nicaragua.

Desde hace 58 semanas este grupo editorial denuncia el bloqueo aduanero del papel y otros insumos necesarios para mantener la circulación de los periódicos Hoy y La Prensa, situación que los ha obligado hacer ajuste en tipo y tamaño del papel, así como en la cantidad de páginas de sus ediciones.

Continuarán en las calles “hasta agotar el papel”, informó el Grupo Editorial.

LEA MÁS: “Criminalizaron el derecho a informar”, denuncia Miguel Mora en asamblea de la SIP

“Pese a las dificultades que enfrentamos como medio independiente -hoy como cada día- el compromiso de llevarles noticias a sus casas, a las calles y a los mercados a través de nuestras páginas impresas hasta agotar nuestro papel y en nuestras redes sociales, como lo hemos venido haciendo en estos 16 años de existencia”, se lee en la nota publicada en la web del octogenario diario La Prensa.

EL RETO ES SOBREVIVIR

La muerte digital del Hoy “es una medida de ahorro para sobrevivir a los problemas económicos derivados del bloqueo que la Dirección General de Aduanas”, indica el comunicado, en el que también se informa que este diario “continuará divulgando informaciones a través de redes sociales y también a través del sitio web de La Prensa”.

El Grupo Editorial La Prensa, también agradece la comprensión de los lectores que han aceptado los cambios realizados “como una muestra de apoyo a este medio y un claro interés de defender su derecho a la información” y reiteran que todas las medidas tomadas obedecen a “un esfuerzo por sobrevivir al castigo que ha impuesto el régimen de Daniel Ortega independientes” por  ejercer su derecho a informar y cumplir con el derecho de los ciudadanos a recibir información.

LEA MÁS: La Prensa se prepara para quedar sin papel, pero “vamos a sobrevivir”, desafía Jaime Chamorro

Jaime Chamorro, director del Grupo, dijo con firmeza que La Prensa se prepara para el escenario más crítico, pero que tienen la determinación de no dejar de informar. “Sabemos que vamos a sobrevivir… No es la primera vez que nos han cerrado, y siempre hemos regresado”, declaró Chamorro.

OTROS AJUSTES

El domingo, el periódico La Prensa también anunció que dejara de publicar la versión impresa del semanario satírico El Azote bajo la dirección del caricaturista Manuel Guillén.

https://twitter.com/mguillencartoon/status/1180654239686770693?s=20

“El Azote como tal no puede seguir, pero mi trabajo y lucha siguen. Dios mediante, daremos más batalla en la edición digital del diario con nuevos proyectos audiovisuales que ya estoy preparando”, manifestó Guillén desde su cuenta en Twitter.

Los ajustes del Grupo Editorial La Prensa ocurren once días después del cierre total de El Nuevo Diario, que también fue víctima de retención aduanera.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar