Lucía Pineda: “La dictadura ratificó que se robó 100% Noticias”
La dictadura de Daniel Ortega confirmó que no devolverá el canal 100% Noticias a Miguel Mora y Lucía Pineda porque “lo utilizaron para incitar a la violencia”. La periodista dice que quisieron silenciarlos e impusieron la censura: “Es un robo descarado”, denuncia.


- octubre 04, 2019
- 03:26 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Daniel Ortega confirmó que no devolverá el canal 100% Noticias a Miguel Mora y Lucía Pineda porque “lo utilizaron para incitar a la violencia”. La periodista dice que quisieron silenciarlos e impusieron la censura: “Es un robo descarado”, dice.
Lucía Pineda Ubau califica como un descarado robo el hecho que la dictadura de Daniel Ortega haya confirmado que no devolverá el canal 100% Noticias, bajo el argumento de que se utilizó para incitar a la violencia en el contexto de las protestas sociales iniciadas en abril de 2018 en Nicaragua. La periodista afirma que seguirá denunciando lo que califica como una confiscación de facto y un deliberado ataque a la libertad de prensa.
Los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda fueron detenidos el 21 de diciembre de 2018, tras la toma del canal 100% Noticias. El Ministerio Público los acusó del delito de “provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas”, pero nunca les probó nada. El 11 de junio fueron excarcelados bajo una Ley de Amnistía impuesta por Ortega.
En una nota enviada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el régimen aseguró que los alcances de la Ley de Amnistía y sus efectos genéricos abarcan el cierre de los procesos, la libertad inmediata y cancelación de los antecedentes penales, pero no la devolución de los bienes o instrumentos con que se realizó el delito”.
LEA MÁS: Régimen no devolverá 100% Noticias y Confidencial queda en manos de la Corte
Pero, Lucía Pineda afirma que Ortega sigue mintiendo al considerar que “en ningún momento se incitó a la violencia, nos quisieron silenciar, impusieron la censura”.
“Vamos a seguir denunciando el robo, la confiscación de facto de las instalaciones de 100% Noticias, de todos nuestros equipos, lo que hizo la dictadura en esa comunicación con la CIDH fue ratificar que se robó el canal, fue ratificar nuestro secuestro por 172 días, trataron de justificar algo que es injustificable porque no podés pasar por encima de la Constitución que garantiza que los nicaragüenses tienen derecho a libre expresión y se garantizan las libertades públicas”, dijo Pineda a Despacho 505.
“Nuestro caso está en manos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y vamos a demandar al Estado de Nicaragua por todas las violaciones que se cometieron en contra de nosotros”, comentó.
SOBRE CONFIDENCIAL
En la misma nota enviada a la CIDH, Ortega “aclara” que la devolución de la redacción de Confidencial, de Carlos Fernando Chamorro, tomada desde el 13 de diciembre, queda en manos de la Corte Suprema donde hay dos recursos de amparo.
LEA MÁS: Régimen confirma presiones que obligaron el cierre de El Nuevo Diario
La Policía Orteguista alega que ejecutaba la acción contra el Centro de Investigación de la Comunicación (CINCO), oenegé a la que le fue cancelada su personería jurídica.
Sin embargo, Carlos Fernando Chamorro, quien es uno de los miembros de la junta directiva de CINCO, explicó que la Policía sabía de antemano que las instalaciones de la oenegé no estaban en el mismo lugar donde funcionaban las redacciones de Confidencial, Esta semana y Esta noche y que lo que sucedió fue “un acto brutal de supresión a la libertad de prensa”.
“El Estado no puede justificar esta triple violación a la libertad de prensa, de empresa y a la propiedad privada. No tenían ninguna base legal, ningún pretexto”, aseguró Chamorro.