Más muertes de migrantes nicaragüenses en el Río Bravo: Cuatro ahogados en cinco días
Keythell Nazareth Borges Castellón, originaria de Jalapa, es la reciente víctima nicaragüense que fue arrastrada por las aguas del río fronterizo. El drama de los migrantes se acentúan en su ruta a Estados Unidos sin que el Estado de Nicaragua se refiera a ellos.


- mayo 20, 2022
- 12:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El número de migrantes nicaragüenses que busca llegar a Estados Unidos ha batido récord, al igual que el de víctimas que han perecido en las aguas del Río Bravo, al Norte de México. Solo en los últimos cinco días, las autoridades han rescatado cuatro cuerpos de nicaragüenses ahogados.
La noche de este jueves trascendió que Keythell Nazareth Borges Castellón (20 años), originaria de Jalapa, Nueva Segovia, fue encontrada sin vida en las orillas de ese caudal que día a día cruzan miles de centroamericanos.
Además, las autoridades mexicanas confirmaron que el cuerpo de una mujer que fue encontrada sin vida el 14 de mayo en Piedras Negras corresponde a la nicaragüense Katalina del Socorro luna Orozco.
Orozdo, de 40 años, era originaria de Boaco, y había sido reportada como desaparecida por sus familiares a la organización Texas Nicaraguan Community.
UNA NIÑA NICARAGÜENSE SIGUE DESAPARECIDA
Junto con Borges Castellón y Orozco suman cuatro nacionales que se han ahogado en el río entre el pasado sábado y el jueves de la semana que corre. Una niña sigue desaparecida.
Según informaron las autoridades mexicanas, la menor se perdió en las aguas del río después que su mamá Irma Yaritza Huete fue arrastrada por la corriente. El domingo pasado también se ahogó un niño.
“Nos informaron de la localización y recuperación de un cuerpo del sexo femenino flotando en aguas del Río Bravo. Vestía camiseta negra manga larga, pantalón color caqui y tenis color gris con crema. Portaba cédula de Nicaragua. Buscamos a sus familiares”, reza el obituario publicado por la organización Texas Nicaraguan Community, encargada de registrar y dar aviso sobre los decesos de los migrantes nicaragüenses en esa región fronteriza entre Estados Unidos y México.
Hasta ahora se conocen pocos datos de la víctima. Se ha difundido su cédula de identidad en la que aparece que nació en el año 2002 y que es originaria del municipio de Jalapa.
REGISTRO DE MUERTES EN EL RÍO BRAVO
Hasta el jueves 19 de mayo se registran 27 migrantes nicaragüenses ahogados en las aguas del Río Bravo. Sus casos revelan el lado más cruel de una crisis migratoria iniciada hace cuatro años, pero que se ha profundizado desde 2021.
La represión política y la pobreza que campea en Nicaragua son los principales factores que empujan a los nacionales a tomar el riesgo.
No obstante, el éxodo de nicaragaüenses no es reconocido por la dictadura de Nicaragua inició en 2018, debido a la desmedida acción armada que desplegó el orteguismo para exterminar las protestas ciudadanas que estallaron de forma espontánea en abril de ese año.
Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la cantidad de migrantes nicaragüenses que huyen supera la registrada en tiempos de guerra.