Bukele propone elevar el salario mínimo en un 12 % en El Salvador

Bukele hizo el anuncio mediante una publicación en X, en la que señaló que este incremento debería aplicarse desde junio próximo en los sectores de maquila, industria, agricultura y servicios, que tienen salarios diferenciados.

None
default.png
EFE
  • abril 25, 2025
  • 11:21 AM

 El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el viernes elevar el salario mínimo de los trabajadores en un 12 % a partir de mediados de este 2025, por lo que envió una propuesta al intersectorial Consejo Nacional del Salario Mínimo.

Bukele hizo el anuncio mediante una publicación en X, en la que señaló que este incremento debería aplicarse desde junio próximo en los sectores de maquila, industria, agricultura y servicios, que tienen salarios diferenciados.

Tras un aumento del 20 % aplicado en 2021, el salario mínimo del área comercio y servicios se ajustó a 365 dólares, el de la maquila a 354,36 dólares, mientras que el de agricultura se colocó entre los 243,45 y 272,66 dólares.

LEA: El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante


Sin embargo, esta propuesta se queda alejada de la solicitud de algunos sectores de los trabajadores de elevarlo hasta los 600 dólares para alcanzar a cubrir la canasta básica y otros servicios esenciales.

La legislación salvadoreña señala que el salario mínimo debe revisarse cada tres años y los últimos incrementos se habían dado en 2018 y 2021.

Pese a este aumento, el salario mínimo de El Salvador se mantendría como uno de los más bajos de Centroamérica, solo por delante de Nicaragua, de acuerdo con un análisis de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derechos (Fespad) presentado recientemente.

El salario mínimo más alto llegaría a los 408,8 dólares con el aumento propuesto por Bukele, mientras que el más bajo alcanzaría los 272,6 dólares.

El presidente Bukele dijo en la toma de posesión de su segundo mandato consecutivo, pese a que lo prohíbe la Constitución, que buscaría en este quinquenio "sanar" la economía tras vencer al "cáncer" de las pandillas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar