Representante de la familia del salvadoreño Kilmar Ábrego solicita una prueba de vida

El abogado junto a un grupo de cuatros legisladores demócratas estadounidenses se encuentran en El Salvador por el caso de Ábrego para abogar por su liberación.

None
default.png
EFE
  • abril 22, 2025
  • 01:11 PM

El abogado Chris Newman, quien dice ser el representante de la familia del salvadoreño Kilmar Ábrego, comunicó este lunes que ha solicitado una prueba de vida de Ábrego, detenido en una cárcel del país centroamericano tras ser deportado desde los Estados Unidos, y "saber que está bien".

Newman junto a un grupo de cuatros legisladores demócratas estadounidenses se encuentran en El Salvador por el caso de Ábrego para abogar por su liberación, esto luego que la semana pasada el senador demócrata Chris Van Hollen lograra reunirse con el salvadoreño.

El abogado explicó en una rueda de prensa, brindada en un hotel de San Salvador, que también pide conocer si Ábrego tiene acceso a salud, a sus abogados y si tiene comunicación con su familia, "como un requisito de las leyes internacionales".

Indicó que luego de la reunión del salvadoreño con el senador Van Hollen, el pasado jueves, "no hemos escuchado nada del señor (Ábrego) luego de ese momento y necesitamos saber".

Newman señaló que "estamos demandando información con respecto a su caso", porque, según aseguró, sobre el caso "hay muchas mentiras sobre el señor Ábrego y su familia que están llegando desde la Casa Blanca".

"El señor Ábrego García es inocente y debe recibir sus derechos bajo la leyes internacionales (…) yo estoy comprometido a seguir trabajando hasta que él reciba su proceso debido bajo la ley y estoy convencido que si hay un proceso justo van a liberar al señor Ábrego García", manifestó.

Entre tanto, el legislador Robert García apuntó en la misma rueda de prensa que "el presidente Donald Trump tiene que regresar al señor Ábrego García a los Estados Unidos".

Recordó que la Corte Suprema de los Estados Unidos, con votos 9 a 0, "ha dicho al presidente (Trump) que él tiene que regresar a Kilmar", "la Administración de Donald Trump también han dicho que lo mandaron acá por accidente".

García dijo que han tenido una reunión con el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, "hemos hablando con otros grupos que trabajan en el área de derechos humanos" y "estamos listos si la embajada dice que podemos ir a ver a Kilmar".

Al legislador García le acompañan Maxwell Frost (demócrata de Florida), Yassamin Ansari (demócrata de Arizona) y Maxine Dexter (demócrata de Oregón).

Trasladado a una cárcel de menor seguridad

Se conocía que el salvadoreño Ábrego García se encontraba en la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) .

Sin embargo, tras la conversación con el salvadoreño, el senador Van Hollen señaló que Ábrego fue trasladado a otra cárcel en el departamento de Santa Ana, el oeste del país, pero sigue sin poder comunicarse con el exterior y que está "traumatizado" tras su experiencia en la megacárcel, dijo.

LEA: El departamento de Elon Musk accederá a información sensible de inmigrantes en EE.UU.


El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, con quien Van Hollen también se reunió, le dijo al legislador que Ábrego estaba encarcelado porque el presidente estadounidense, Donald Trump, "está pagando" para mantenerlo detenido.

Ábrego García, quien residía en el estado de Maryland, huyó de El Salvador por las extorsiones y amenazas que él y su familia recibieron por parte de la pandilla Barrio 18, de acuerdo con documentos judiciales presentados por su defensa.

El salvadoreño Ábrego es uno de los más de 200 migrantes -en su mayoría venezolanos- expulsados de EE.UU. y enviados a la prisión de alta seguridad sin posibilidad de apelar sus casos ante una corte, en lo que grupos en defensa de los derechos humanos calificaron como "desaparición forzada".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar