Guatemala confía en negociar con EE.UU. para reducir o eliminar los nuevos aranceles
Los aranceles impuestos la semana pasada por Estados Unidos a Guatemala son del 10 %, según la decisión del Gobierno que lidera Donald Trump.


- abril 07, 2025
- 12:59 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, aseguró este lunes que espera que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos puedan ser reducidos o eliminados en una negociación con el país norteamericano.
"Estamos trabajando una ruta que nos lleve a una reducción o eliminación de los aranceles, en caso de que esto sea posible", dijo Arévalo de León en rueda de prensa.
"Quiero enfatizar que como país creemos que esta situación no debe ser resuelta en el marco de una guerra arancelaria, sino mediante una negociación en la cual los dos países encontremos los mecanismos para reducir, mitigar o modificar el alcance de estas medidas", aseveró.
Aranceles violan acuerdo TLC
Los aranceles impuestos la semana pasada por Estados Unidos a Guatemala son del 10 %, según la decisión del Gobierno que lidera Donald Trump.
De acuerdo con las cifras oficiales, Guatemala exportó productos a Estados Unidos en 2024 por un valor de 4.614 millones de dólares, mientras que las importaciones desde la nación norteamericana ascendieron a 10.542 millones de dólares.
Arévalo de León recalcó de igual manera que sostendrá encuentros con el sector privado para, en conjunto, encontrar soluciones y "oportunidades" a la situación generada por el aumento en los aranceles por parte de Estados Unidos, uno de sus mayores socios comerciales.
LEA: América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre
El Gobierno de Arévalo de León ya había señalado la semana pasada que los nuevos aranceles violan los acuerdos que forman parte del Tratado de Libre Comercio vigente entre Estados Unidos y Centroamérica en conjunto con República Dominicana.
Como país "nos corresponde ahora entender cómo vamos a navegar en esta nueva realidad de relaciones económicas internacionales", dijo el presidente guatemalteco.