Senador estadounidense Daines espera «más diálogo de alto nivel» entre Washington y Pekín

Daines trasladó al viceprimer ministro chino, el llamamiento de Trump para que China «pare el flujo de los precursores del fentanilo», y afirmó que espera «más diálogo de alto nivel en un futuro próximo entre China y Estados Unidos».

None
default.png
EFE
  • marzo 23, 2025
  • 01:01 PM

El senador estadounidense Steve Daines, del Partido Republicano, destacó este domingo que espera «más diálogo de alto nivel» entre China y Estados Unidos, durante una reunión con el viceprimer ministro chino He Lifeng, que tuvo lugar en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre los dos países.

Según señaló su portavoz, Rachel Dumke, Daines trasladó a He el llamamiento de Trump para que China «pare el flujo de los precursores del fentanilo», y afirmó que espera «más diálogo de alto nivel en un futuro próximo entre China y Estados Unidos».

LEA: Estados Unidos mantiene alerta de viaje de nivel 3 para Nicaragua y advierte sobre detenciones arbitrarias

Por su parte, He afirmó que China «se opone a la politización y la instrumentalización de los asuntos económicos y comerciales», aunque subrayó que está «dispuesta a entablar un diálogo franco con Estados Unidos sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo», recoge la agencia estatal Xinhua.

«China y Estados Unidos comparten numerosos intereses y un amplio margen de cooperación», dijo He, y agregó que afirmó que «ambas partes pueden ser socios».

Daines, representante del Estado de Montana, mantuvo conversaciones con He acerca de «cómo detener el flujo de fentanilo, proteger los empleos estadounidenses y garantizar un comercio justo y recíproco», según informó la delegación diplomática estadounidense en su cuenta oficial de X.

Se trata de las primeras reuniones de un político estadounidense con altos funcionarios chinos desde el regreso a la Casa Blanca el pasado enero del republicano Donald Trump.

Intermediario en las negociaciones con China

El senador ya participó como intermediario en diversas reuniones comerciales con funcionarios chinos durante la guerra comercial entre ambas potencias desatada en el primer mandato del republicano (2017-2021).

La visita de Daines, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos, se produce en un momento de crecientes tensiones entre las dos mayores economías del mundo por la imposición mutua de aranceles. 

Washington anunció a principios de marzo la duplicación al 20 % de los aranceles sobre productos chinos, a lo que el gigante asiático respondió con gravámenes del 10 % y el 15 % dirigidos a sectores específicos, en este caso a las importaciones agropecuarias estadounidenses.

LEA: Revocación del parole humanitario en EEUU: ¿Quiénes deben abandonar el país y qué alternativas legales existen?

Trump justificó esos aranceles como respuesta al supuesto fracaso de Pekín en frenar el flujo de los precursores químicos del fentanilo, un opioide responsable de miles de muertes en Estados Unidos, algo que el gigante asiático ha tildado de «pretexto» para aplicar gravámenes.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar