Nicolás Maduro confirma que "casi 190" venezolanos viajan a Venezuela tras deportación de EE.UU.
Este lunes, tanto la dictadura como la Casa Blanca confirmaron que dos vuelos con migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos partieron hacia Venezuela.
![None](/media/news/edd317bae89211ef8a37de807d3fb500.jpg)
![default.png](/static/images/user-default.png)
- febrero 11, 2025
- 10:12 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El dictador Nicolás Maduro, quien juró como presidente el 10 de enero tras su cuestionada reelección, informó que "casi 190" venezolanos viajaron este lunes a través de la aerolínea estatal Conviasa de regreso al país tras su deportación de EE.UU.
"Se enviaron dos aviones de nuestra aerolínea bandera, poderosa aerolínea, Conviasa, que ha aterrizado en un aeropuerto de los Estados Unidos de Norteamérica, ha recogido a una parte de casi 190 compatriotas, connacionales, que está volando a esta hora", señaló el dictador en su programa de televisión semanal.
Este lunes, tanto la dictadura como la Casa Blanca confirmaron que dos vuelos con migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos partieron hacia Venezuela.
La Casa Blanca adjuntó una fotografía que muestra a Richard Grenell, enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, observando cómo un grupo de migrantes venezolanos, con las manos esposadas, abordan un avión de Conviasa, vigilados por agentes de migración.
Maduro aseguró que los venezolanos salieron del país por las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.
"Hay que ver (...) qué país aguanta perder el 99 % de sus ingresos, entonces fue una válvula de escape, una parte de nuestros compatriotas tomaron el camino de buscar una opción económica mejor, de sobrevivencia y desde afuera ayudar a su familia", indicó, al tiempo que dijo que "casi la mitad" de los que se fueron de Venezuela ya "han regresado".
Asimismo, señaló que si levantan todas las sanciones contra Venezuela "ni un migrante saldrá otra vez de nuestro país y que todos los que quedan afuera regresarán a trabajar, a construir y hacer próspera Venezuela".
El Ministerio de Comunicación de Venezuela indicó durante la jornada que fue notificado por el Gobierno de Estados Unidos de que "algunas personas" que viajan de regreso al país suramericano, "están presuntamente ligados a actividades delictivas, o estarían involucrados en las acciones de la banda criminal 'Tren de Aragua'".
LEA: Familiares de 52 víctimas de accidente en Guatemala llevan los cuerpos a sus aldeas
La Administración de Trump no reconoce la legitimidad de Maduro, quien fue investido para un nuevo mandato pese a las denuncias de fraude electoral de la oposición, que reivindica la victoria de Edmundo González Urrutia.
Sin embargo, Trump envió a finales de enero a Grenell a Caracas, donde se reunió con Maduro y con el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.
Después del encuentro se anunció la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país y que la Administración chavista aceptaría a migrantes deportados.