Falso: No hubo incendio en el Santuario Jesús del Rescate en Rivas

El Santuario aclaró que en el templo no hubo incendio, a como afirmaban un grupo de personas que hasta llamaron a los Bomberos para que estos rompieran los candados y así poder ingresar.

None
Un grupo de fanáticos sandinistas llegó a armar desorden en las afueras del Santuairo Nacional Jesús del Rescate. Foto: Captura de video.
fake_cat.png

falso | Gato Encerrado

Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 12, 2025
  • 01:53 PM

En redes sociales circula un video en el que un grupo de fanáticos sandinistas ubicados en los portones del Santuario Nacional Jesús del Rescate, en el departamento de Rivas, gritan que el templo se está quemando.

A través de sus redes sociales, el Santuario aclaró la noche de este viernes que en el templo no hubo incendio, a como afirmaba  las personas que hasta llamaron a los Bomberos para que rompieran los candados del santuario e ingresar.

Lea: "Si salen en procesión, van presos": régimen intensifica amenazas contra sacerdotes en Semana Santa

“Queremos hacer de su conocimiento que en el Santuario Nacional Jesús del Rescate no está sucediendo, ni ha sucedido ningún incendio como ha circulado en los últimos minutos en redes sociales”, aclararon las autoridades del templo.

Una fuente cercana a monseñor Jorge Solórzano Pérez, obispo de la diócesis de Granada, confió a DESPACHO 505 que cuando los bomberos llegaron al templo, fueron recibidos por las autoridades eclesiásticas y por el guarda de seguridad.

“Los bomberos llegaron y el guarda de seguridad les dijo que era falso que se estaba quemando el templo, que eso fue un invento de las personas que salían en el video, porque, por parte de la Iglesia no se había solicitado la presencia de los bomberos. Se les abrió el portón y se les mostró que no había, ni hubo tal incendio. Estas personas lo que estaban era haciendo desorden”, compartió la persona, quien prefirió el anonimato.

Les hackearon página de Facebook

Los ataques contra la iglesia no han cesado, porque hace unas semanas, hackearon la página oficial del santuario en Facebook y han estado publicando información malintencionadas con el objetivo de dañar la labor pastoral de la Iglesia, según explicó el entrevistado.

“La página que se robaron era muy antigua, no la pudieron recuperar y a pesar del esfuerzo de los encargados de comunicación para recuperarla no pudieron y quienes tienen la página han estado publicando cosas obscenas”, explicó.

Este viernes, cientos de fieles acudieron al templo para pagar promesas a Jesús del Rescate, una tradición que por años ha sido engalanada por la llegada de cientos de promesantes a bordo de carretas peregrinas que viajan de varios municipios de Granada, Rivas y Masaya.

Lea: Candidata del Gobierno Trump a la CIDH: "Quiero acercar las voces de las víctimas"

Por tercer año consecutivo, la dictadura prohibió la llegada de las carretas que tradicionalmente salían días atrás desde sus municipios y se estacionaban afuera del templo para pagar sus promesas. La actividad finalizaba con una misa presidida por el monseñor Jorge Solórzano Pérez, obispo de la diócesis de Granada, que a su vez comprende los departamentos de Boaco y Rivas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar