¿Cuánto cuesta sobrevivir tres días en Roma durante los funerales del Papa Francisco?
La masiva llegada de fieles por los funerales del Papa dispara los precios en una Roma ya de por sí muy visitadas. Hospedaje, comida y transporte se encarecen, elevando el presupuesto de una estadía corta.

explicador | Gato Encerrado
- Roma, Italia
- abril 25, 2025
- 03:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La muerte del Papa Francisco ha transformado a Roma en el epicentro de una movilización global. Más de un millón de personas se espera que lleguen a la ciudad para rendir homenaje al pontífice, fallecido el 21 de abril a los 88 años. La Basílica de San Pedro ha permanecido abierta toda la noche para permitir el acceso de los fieles a la capilla ardiente, por la que ya han pasado más de 90.000 personas .
El funeral se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, seguido de una procesión hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado .
Este evento ha generado una presión sobre la infraestructura turística de Roma. El funeral del Papa coincide con el Jubileo de 2025, una celebración de la Iglesia que ya había incrementado el flujo turístico en la ciudad.
Los precios de alojamiento, transporte y alimentación se han disparado, afectando tanto a peregrinos como a turistas. A continuación, presentamos una estimación detallada de los costos que debe asumir un visitante promedio durante este fin de semana histórico.
En tiempos normales, el gasto diario promedio de un turista en Roma ronda los 100 a 150 euros, incluyendo alojamiento, comidas y transporte. Este fin de semana, el gasto estimado diario ronda los 280 euros, representando un incremento de hasta un 85%. Psar el fin de semana en la capital italiana costará de media unos 850 euros por persona. Esto sin contar gastos extra, souvenirs, entradas a museos, o un taxi ocasional.
Alojamiento: escasez y precios elevados
La demanda de alojamiento ha superado la oferta disponible, especialmente en zonas cercanas al Vaticano y el barrio de Prati, que se encuentran prácticamente al completo. Los precios de los hoteles han aumentado significativamente, con tarifas que alcanzan los 250 euros por noche en apartamentos completos.
Alimentación: precios inflados en zonas turísticas
Los precios de los alimentos en zonas turísticas han experimentado un aumento notable. Un desayuno básico cuesta alrededor de 12 euros, mientras que un almuerzo o cena puede alcanzar los 20 euros. Incluso un simple helado tiene un precio promedio de 4 euros.
Transporte: opciones limitadas y costos adicionales
El transporte público, como el metro, ofrece tarjetas de 3 días por 18 euros. Sin embargo, el uso de taxis o servicios como Uber puede incrementar significativamente los gastos diarios. Se recomienda caminar para evitar costos adicionales y posibles retrasos debido al tráfico y las restricciones de acceso.
Vuelos: aumento de precios por la alta demanda
La demanda de vuelos hacia Roma ha aumentado considerablemente, provocando un alza en los precios. Por ejemplo, vuelos desde Estados Unidos hacia Roma han experimentado incrementos significativos . Se recomienda a los viajeros planificar con anticipación y considerar opciones alternativas para minimizar costos.
La muerte del Papa Francisco y su impacto
El Papa Francisco, conocido por su humildad y compromiso con los más necesitados, falleció el 21 de abril a los 88 años. Su funeral, programado para el sábado 26 de abril, ha atraído a líderes mundiales y a una multitud de fieles. La Basílica de San Pedro ha permanecido abierta las 24 horas para permitir que los fieles se despidan del pontífice.
Se anticipa que la elección del nuevo Papa, mediante el cónclave, también atraerá a numerosos visitantes a Roma. Esto podría generar una nueva ola de aumentos en los precios de alojamiento, transporte y alimentación. Los viajeros deben estar preparados para posibles fluctuaciones en los costos durante este periodo.