“Vamos a Nicaragua a despedir a nuestro padre con miedo”
Las hijas de Eddy Montes, el preso político asesinado en La Modelo, rechazan la versión del régimen sobre la muerte de su padre y estudian denunciar el caso a nivel internacional. Piden a Ortega que permita a Estados Unidos investigar el crimen.


- mayo 17, 2019
- 01:33 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las hijas de Eddy Montes, el preso político asesinado en La Modelo, rechazan la versión del régimen sobre la muerte de su padre y estudian denunciar el caso a nivel internacional. Piden a Ortega que permita a Estados Unidos investigar el crimen.
Las hijas de Eddy Montes Praslin, el preso político asesinado en La Modelo, viajarán de Los Ángeles a Nicaragua con miedo a ser encarceladas. Irán para despedir a su padre, pero también en busca de justicia.
No confían en el sistema judicial nicaragüense y exigirán una autopsia independiente porque necesitan saber cómo murió su padre. No descartan denunciar el caso a nivel internacional y piden al régimen de Daniel Ortega dejar que el Gobierno de Estados Unidos investigue el caso.
“Vamos a viajar a Nicaragua para despedir a nuestro padre, pero estaremos viajando con miedo porque si ellos por cualquier excusa metieron a mi papá en la cárcel, siento que pueden hacer lo mismo con nosotros porque ellos (el régimen) no respetan los derechos humanos”, aseguró a Despacho 505, Eddy Jafet Montes, hija del preso político asesinado este jueves por un custodio de la cárcel La Modelo.
Eddy Jafet Montes y Jefté Caleb Montes, de 31 y 22 años respectivamente, hijas de la víctima, residen en Los Ángeles, California, y rechazan la versión oficial del régimen sobre la muerte de su padre.
“Hay cosas que hemos visto en las noticias y algunos medios quieren dar a entender que él estaba atacando al guarda, eso no es verdad porque cómo van atacar si ellos (los presos) no tienen nada, ni si quiera los dejan usar ropa, están en bóxer, no tienen nada”, sostiene Montes, la hija mayor.
https://www.facebook.com/despacho505/videos/2312626225488023/A Nicaragua viajarán tres de los cuatro hijos de Eddy Montes Praslin, quien también tenía nacionalidad estadounidense.
Esperan aterrizar en Managua a más tardar el martes para despedir a su padre y tratar de encontrar respuestas, aún no asimilan cómo un reo dentro de una cárcel que está bajo el resguardo del Estado puede ser asesinado sin más. Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos les brindarán acompañamiento.
“Emocionalmente estamos tristes porque uno no piensa que su padre se va morir, es muy difícil, hemos llorado mucho. No entendemos cómo puede ser posible que le hayan disparado a mi padre”, dice Eddy Jafet Montes.
Kevin Sullivan, embajador de Estados Unidos en Nicaragua informó este viernes que se reunió con el canciller Denis Moncada para “demandar una investigación completa y transparente de este trágico incidente que dejó también otros presos heridos. Todos ellos deben ser liberados lo más pronto posible para evitar más sufrimiento e injusticia”.
Según el diplomático estadounidense, el asesinato de Eddy Montes Praslin “merece un informe completo y creíble del injustificado uso de fuerza letal contra un preso desarmado”. Eddy Jafet Montes, hija mayor del preso político asesinado coincide con Sullivan.
¿Cuándo fue la última vez que estuvieron en contacto con su papá?
El domingo 14 de octubre, antes de ir a la Policía él nos dijo que las cosas se estaban poniendo peores, que se estaban tratando de robar las propiedades y sacar a la gente que estaba viviendo ahí y que no podía quedarse sin hacer nada. Dijo que llamaría el lunes para avisarnos qué pasó, pero jamás sucedió.
¿Hasta este momento el Gobierno nicaragüense se ha comunicado con ustedes?
El Gobierno nicaragüense no. La Embajada de Estados Unidos sí, hemos estado en contacto y nos han informado sobre el procedimiento y lo que podemos hacer, pero nos han dicho que los derechos que tenemos son muy limitados porque no pueden forzar para aplicar los derechos que tiene como americano.
Hasta ahora el Gobierno no quiere entregar el cuerpo a mi tío y no quieren que el doctor nuestro vaya hacer la autopsia del cuerpo, para mí eso me dice que están tratando de esconder algo y ganando tiempo. No podemos confiar en la palabra de ellos, no tienen crédito, no tienen valor, entonces tenemos que buscar nuestra manera de ver si eso (lo que dice el Gobierno) es la verdad.
¿Además de realizar una autopsia independiente qué otras acciones legales van emprender en el caso de su papá?
Estamos hablando con los oficiales de aquí que tienen influencia y estamos presentando el caso porque su muerte representa a mucha gente que ha muerto en el pasado y que no han tenido justicia.
¿Qué le dicen a Ortega?
Yo aprendí de mi papá a tener respeto a nuestros enemigos y a los que nos hacen daño porque no somos nadie para juzgar al prójimo, de eso se encarga Dios. Pero si estamos hablando de reglas, leyes que están para proteger los derechos de cada humano, ¿por qué no deja que Estados Unidos investigue qué pasó? ¿Por qué no deja que se investigue por qué ha habido tanto fraude, tantos prisioneros políticos? ¿Por qué están arrestando a tanta gente y quitándole la voz, el derecho de hablar? Si él no tiene nada que esconder que deje que Estados Unidos investigue y más con los casos de ciudadanos estadounidenses.
Si se supone que él representa a Nicaragua, entonces no es nuestro presidente. ¿Qué ser humano hace eso? Como americana-nicaragüense aquí en Estados Unidos yo represento a Nicaragua, a mi papá. Y yo no quiero presentar a Nicaragua si Daniel Ortega es presidente.
¿Ustedes creen que con este Gobierno la muerte de su papá va tener justicia?
No. Ellos siempre han querido ganar tiempo, nunca lo acusaron a tiempo, nosotros creemos que estaban ganando tiempo para matarlo. Esto ya estaba programado porque él tiene propiedades, por eso lo atacaron (en mayo de 2018 cuando invadieron su terreno) por eso fue a la Policía y denunció la invasión de su terreno.
LA HISTORIA

Eddy Montes Praslin fue detenido el 14 de octubre de 2018 en la estación policial de Matagalpa tras su participación en las protestas contra el régimen.
Fue encarcelado con engaños. Había denunciado la toma ilegal de uno de sus terrenos por parte de simpatizantes orteguistas, las autoridades lo llamaron con la excusa de que darían seguimiento al caso, pero lo encerraron el mismo día y 48 horas después fue enviado a Managua.
Fue acusado de participar en tranques, atacar y destruir el comisariato y la clínica de la Policía Matagalpa y también de destruir e incendiar una bodega de la Alcaldía.
Desde su llegada a La Modelo se convirtió en uno de los presos políticos más respetados. Enseñaba inglés y predicaba la palabra de Dios. Le decían “El Pastor”.
En la propiedad que defendía había recibido a familias de escasos recursos a quienes les había regalado pequeños terrenos para que construyeran sus propias viviendas. En Matagalpa era conocido por su predilección a los más pobres.
Varios jóvenes matagalpinos lograron concluir una carrera universitaria porque él se las pagó. El estudio era fundamental para Montes Praslin, tanto así que, en abril de 2018, a sus 56 años, se graduó como licenciado en Derecho.
SU LLEGADA A ESTADOS UNIDOS
En la década de 1980, Eddy Montes Praslin era estudiante de Medicina y el Servicio Militar Patriótico le frustró sus sueños. Lo sandinistas le pidieron que fuera parte de la brigada de médicos a su servicio, pero al no estar de acuerdo viajó a Costa Rica con su esposa.
LEA: Preso político muere por disparo de un custodio en La Modelo
Ahorró dinero y años más tarde viajó Estados Unidos desesperado porque su esposa estaba embarazada. En Estados Unidos vivió en la casa de un primo y dormía en el piso. Comenzó a estudiar bienes y raíces en una universidad pública y terminó la carrera. Posteriormente se dedicó de lleno al oficio, logró llevar a su familia y poco a poco mejoró su posición.
Tuvo una vida de altibajos, pero siempre se distinguió por su cristianismo y amor al prójimo. Eso marcó la forma en cómo sus hijas lo recordarán: “Era un hombre dadivoso, una persona muy positiva y alegre, siempre será un héroe, un líder”.