Dictadores, narcos extraditados, terroristas y prófugos: las malas amistades de Ortega que exhiben la decadencia de su régimen

A Daniel Ortega le quedan pocas y contadas amistades entre los que hay prófugos, un terroristas, dictadores y extraditados por narcotráfico. Este martes recibe al presidente Iraní quien tiene un denso historial criminal

None
default.png
  • junio 13, 2023
  • 02:56 AM

Daniel Ortega hace su mejor esfuerzo para no mostrar la decadencia de su régimen, pero sus contadas y oscuras amistades lo delatan. Es la lectura que hace un analista al hacer un repaso de las visitas a las que el dictador recibe con honores en Nicaragua. “Se debe conformar con lo controversial de sus amistades”, dice en la víspera de la llegada a Managua del presidente de Irán, Ebraim Raisi.

Desde hace días celebran la visita de Raisí, cabeza como él, de un gobierno brutal que ejerce el poder con las armas y que ha tenido que matar, apresar y desaparecer de forma forzosa a los ciudadanos que le han plantado cara en las calles.

Exhibir el rostro criminal de ambos dictadores ha tenido un costo muy alto de muertes. Se cuentan por decenas: Ortega 355 solo en 2018 y Raisi hasta 5.500. Este martes se estrecharán las manos. “Posarán para una foto que Ortega cree lo pone en algún punto de interés internacional”, dice el especialista que, aunque vive fuera del país, pide anotar su análisis bajo anonimato por el peligro que corre su familia ante la desenfrenada represión en Nicaragua con la que retiene el poder desde 2018, cuando la ciudadanía que no lo reconoce como gobernante. Ni a él, ni a su esposa, ni a sus hijos, ni a sus fieles.

Los honores con los que recibirá al iraní antes los ha tenido con Juan Orlando Hernández, el expresidente hondureño extraditado a Estados Unidos por sus vínculos con el narco, y con Mohsen Rezai, buscado por la Interpol como autor del peor atentado terrorista en Argentina. A otros, como Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, prófugos de la justicia, les dio casa y protección en Nicaragua.

A Ortega ya son muy pocos los que le visitan. Ni el mismo dictador Nicolás Maduro lo ha puesto en su agenda en los últimos años. Dice el analista que eso explica que las visitas como las de su par iraní las exhiba con pompa: “Él espera que, al verlo con otros personajes, piensen que es un líder, pese a todo lo que ha hecho, pero no. Causa preocupación o en el peor de los casos, queda en evidencia su desplome en caída libre, su decadencia diplomática”, zanja.

A continuación, hacemos un repaso de las pocas y malas amistades internacionales de Daniel Ortega...

JOH, “EL HERMANO” NARCO DE ORTEGA

Daniel Ortega, exguerrillero, un dinosaurio político que ha sabido morir y resucitar en la vida pública de Nicaragua, suele de vez en cuando confesar los apuros por lo que pasa, solo que al auditorio al que destina sus discursos, parecen carecer de capacidad para entenderlo o se han aprendido bien las lecciones de adoctrinamiento en la escuela de fanáticos.

LEA TAMBIÉN: La historia de Ebraim Raisi, el siniestro presidente iraní que Ortega espera con honores en Nicaragua

El 10 de enero de 2022 por ejemplo, casi admitió que estaba solo en la tarima en la se ciñó por cuarta vez la banda presidencial, porque a nadie le cayó en gracia que para llegar ahí, apresara a opositores reales, anulara partidos y colocara a sus militantes a contar los votos, al mejor estilo de la dictadura que él dice que alguna vez combatió.

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, el día que fue extraditado. Getty Fotos

Pero a él, lo consolaba que un presidente de la región estuviera ahí, no importaba la sombra oscura que proyectara: Juan Orlando Hernández, alias JOH. El ahora exmandatario de Honduras vivía sus últimos días en la presidencia y la DEA, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, le pisaba los talones para arrestarlo. Pero para Ortega, el narcotraficante vestido de presidente, estaba ahí y era lo que importaba.

“Este hermano, presidente de la hermana República de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha tenido el coraje de estar presente el día de hoy aquí, porque se quiere coraje, se quiere coraje estar presente aquí en Nicaragua”, dijo Ortega en su discurso. Algunos días después, Ortega no volvería a mencionar el nombre de ese “hermano”, después que lo vio encadenado y ser montado en un avión, extraditado por sus nexos con el tráfico internacional de drogas.

El 21 de abril, cuatros meses después que Ortega exaltó la valentía de JOH por estar ahí con él cuando otros le criticaron el robo de las elecciones y su ascenso ilegítimo, calló totalmente. Ortega no lo defendió con el coraje con que su hermano lo hizo en enero de ese año. No leyó Rosario Murillo un comunicado ofensivo y altanero como los que escribe contra el imperio para defender “al hermano” de hacía cuatro meses, Juan Orlando Hernández. No.  Hubo silencio en El Carmen, la residencia de los dictadores en Managua.

UN AMIGO TERRORISTA EN MANAGUA

Mohsen Rezai es un nombre que pudo haber pasado desapercibido en Nicaragua, de no ser porque en Argentina, la noticia de que se paseaba con toda tranquilidad en las calles de Managua, estalló --escrito de forma literal-- como como lo hizo la bomba que mató a 85 personas en el ataque terrorista más brutal sufrido en ese país en 1994.

LEA TAMBIÉN: EDITORIAL | La peligrosa visita del presidente de Irán a Managua

Uno de los responsables del crimen, Rezai llegó a Managua invitado por Daniel Ortega y anunciado como “un amigo” según dijo Rosario Murillo, la encargada de decirle a sus seguidores a través de comparecencias televisivas y radiales como deben pensar y actuar con los acontecimientos del país. “Es un amigo, amigo de nuestra revolución”, dijo la vocera y vicepresidenta del régimen.

Daniel Ortega y el amigo Mohsen Rezai, el terrorista que autoridades argentinas señalan como resposables de 85 muertes en ese país. El 19 Digital.

Quiso la casualidad o la burla del régimen de Daniel Ortega, que Rezai estuviera sentado durante el acto de ese día a escasos metros del comisionado general Francisco Díaz, director de la Policía Nacional, quien debió detener al iraní y entregarlo a las autoridades argentinas que ha pedido su detención y extradición para responder por el atentado terrorista. De hecho, el Comisionado Díaz estaba claro que Interpol, la Organización Internacional de Policía Criminal, emitió circular roja contra el iraní por homicidio agravado y por haber sido cometido por odio racial o religioso. Pero era el invitado de los consuegros.

Rezai era comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, cuando en julio de 1994 se produjo la voladura de la AMIA, la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina y donde murieron 85 personas. Las investigaciones de Argentina lo señalan a él y a sus colaboradores del crimen que a la fecha sigue impune.

Ortega y Murillo desataron una tormenta para ellos perfecta, con la presencia de Rezai en el país, que significó retiros de embajadores y reclamos diplomáticos con el gobierno de Argentina, ello, aunque ambos son de izquierda o al menos eso es lo que se cree del Frente Sandinista, aunque analistas lo consideran la izquierda más de derechista que han visto en los últimos años.

Pero a El Carmen no le interesaba esa discusión. Ortega y Murillo estaban felices con estar en los titulares de todos lados, ello a costa de verse mal acompañado de un terrorista o permitir que este paseara por las calles de Managua con 85 muertes al hombro que siguen clamando justicia, gracias al dictador y a su extraña estrategia de figureo.

El temido Mohsen Rezai de uniforme militar. Internet.

EL ADICTO AL PODER QUE HIZO BAILAR A MURILLO

En la lista de amistades, Daniel Ortega cuenta con dos expresidentes salvadoreños pedidos en extradición por su país para que respondan por corrupción: Mauricio Funes Cartagena y Salvador Sánchez Cerén, además de un exprimer ministro que Tailandia también pide desde 2009; Thaksin Shinawatra.

Pero a Ortega no le importa, como tampoco lo que digan con otras amistades como la de Luciano Maurizio Gelli, un personaje relacionado a la mafia italiana Cosa Nostra que hasta ha nombrado diplomático. Pero la lista es larga, incluso llega hasta el rey de la cocaína colombiana Pablo Escobar Gaviria, a quien él protegió en los años 80 a su paso por Nicaragua.

Dicen que los políticos hacen de todo, hasta el ridículo, para llegar al poder o mantenerse en él. Quienes han sufrido la bestialidad de algunos, quisieran que solo hicieran eso, pero no. Matan, secuestran, roban, confiscan y queman lo que no es de ellos. En esa lista de maldades Ortega y Murillo están anotados.

Pero también están anotados en la otra lista, la de los ridículos. Ortega mal declamó poemas, los de Rubén Darío en enero de 2021, le cantó de forma muy mal entonada las mañanitas a un cuadro del general Augusto C. Sandino el 18 de mayo reciente y bailó por cuenta propia. Pero ya lo había hecho antes, el 19 de julio del año pasado, en la celebración del 44 aniversario del triunfo de la revolución sandinista y donde el único invitado relevante, fue Ralph Everard Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas.

LEA TAMBIÉN: El Parlamento Europeo aprueba este jueves otra resolución contra la dictadura Ortega-Murillo

Los 19 de julio en Nicaragua, fueron días en los que, en el pasado, el Frente Sandinista exhibió simpatías. Claro era una revolución popular que vanguardizó para sacar a plomos a una dictadura déspota como fue la de Somoza y su familia, que hicieron desmanes en el país por más de 40 años. Eso, aunque ahora, la dictadura la encabeza él, Ortega y su esposa. El matrimonio ya tiene 16 años ininterrumpidos en el poder, con desmanes que superan a los Somoza. A esos años, hay que sumarle 11, que gobernó él con nueve comandantes que vestían uniforme militar y pistola al cinto.

El 19 de julio pasado, fue amargo para Ortega, pero Murillo supo darle su propio toque al acto solitario, cuando aceptó bailar con su único invitado, Ralph Everard Gonsalves, un primero ministro que en su país califican de adicto al poder. Si. Este otro aliado del dictador es muy parecido a él, desde el 2001 ha recurrido a todo tipo de jugadas políticas no entregar el mando. Incluso engañó a su partido y a su electorado cuando les prometió se iría a casa 2015 y dejaría la silla a un funcionario más joven.

Ralph Everard Gonsalves baila con Rosario Murillo. El 19 Digital.

Claro, no cumplió. Se reeligió y en 2017, nombró a su hijo Camillo Gonsalves como Ministro de Hacienda. Pero las criticas no lo hicieron retroceder y los dos siguen ahí. Políticos locales, señalan que lo prepara para una sucesión, igual que los Ortega-Murillo con sus hijos.    

LEA TAMBIÉN: Nicaragüenses podrán solicitar asilo a Estados Unidos desde nuevo centro migratorio en Costa Rica 

Gonsalves, también conocido como “Camarada Ralph”, transita su quinto mandato consecutivo en la isla del Caribe, en la que habitan más de 100.000 ciudadanos. Pero el hombre es un letrado, lejos, pero muy lejos de Ortega y la misma Murillo. El eterno Primer Ministro, es licenciado en Ciencias Económicas, con un máster en Administración Pública de la Universidad de las Indias Occidentales y un doctorado en Administración Pública de la Universidad de Manchester, del Reino Unido.

A los 76 años es el líder del Partido de la Unidad Laborista, que ejerce el poder de forma ininterrumpida desde hace 22 años. Aunque se declara antimperialista, su proyecto político no ha podido romper con el protectorado la corona británica vigente en la isla. En 2009 Gonsalves y la ULP, lanzaron un referéndum a favor de una reforma constitucional que aboliera la monarquía constitucional del país, pero fue derrotado con el 55,64%.

De modo que cuando estuvo en Nicaragua el año pasado, representaba también a la corona británica de la fallecida Reina Isabel II, aunque en su discurso quiso verse tan antimperialista como el dictador Ortega. El engaño pasó desapercibido, porque el “camarada Ralph” sacó a bailar a Murillo para terminar la noche. Lo hicieron al ritmo de “Live Is Life” de Opus, pero con las letras que Murillo le impuso, al comprar con el dinero de los nicaragüenses el derecho al plagio. Ortega aplaudía a la par convencido de sus dos pies izquierdos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar