Comienzan las elecciones en México con la apertura de los primeros centros de votación

junio 02, 2024
Las primeras urnas, de un total de 170,000 centros de votación que se instalarán a nivel nacional con cerca de 1.5 millones de funcionarios, están disponibles ya en ciudades como Cancún, donde las personas hacen fila desde temprano, incluyendo turistas.
None

La dictadura cesa el asedio a madre e hijo de Rafael Solís

junio 01, 2024
Este viernes por la noche, las patrullas policiales se fueron de las casas de Rafaela Cerda y Rafael Ernesto Solís Castillo
None

La Policía Orteguista rodea las casas de la mamá y un hijo de Rafael Solís

mayo 31, 2024
El exmagistrado judicial confirmó a DESPACHO 505 que los tienen rodeados, pero no se los han llevado presos. La acción se da un día después de que Solís propusiera armarse para sacar a Ortega del poder
None

Los líderes de la oposición rechazan la vía armada como salida a la crisis de Nicaragua

mayo 31, 2024
Los principales rostros de las organizaciones opositoras del país continúan apostando por la vía electoral para sacar a los Ortega Murillo del poder, contrario a lo que plantea el exmagistrado Rafael Solís
None
None

La dictadura ha confiscado US$250 millones en propiedades privadas desde 2018

mayo 16, 2024
Un estudio del Observatorio Pro Transparencia y Anticorrupción refleja las secuelas de las ilegales confiscaciones de la dictadura, aunque la estimación se queda corta porque varios afectados tienen temor de hablar.
None

Enrique Sáenz: EE.UU. golpeó los intereses de Rusia en Nicaragua por primera vez

mayo 16, 2024
Una anterior restricción de armas a Nicaragua, la petición de congresistas a Biden para que presione más a la dictadura Ortega Murillo y las sanciones de este miércoles no son hechos aislados, dice el analista político.
Comintsa y Capital Mining, las dos mineras vinculadas al régimen que fueron sancionadas por EE. UU.

Comintsa y Capital Mining, las dos mineras vinculadas al régimen que fueron sancionadas por EE.UU.

mayo 16, 2024
Estas empresas mineras han sido señaladas de “corruptas” y de “beneficiar” al régimen Ortega-Murillo. Una de ellas pertenece al ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell; y la otra a Laureano Ortega.
None

Padre Benito Martínez a la Conferencia Episcopal: "Han vuelto los ojos hacia otras direcciones en un silencio cómplice y cobarde"

mayo 16, 2024
El padre Benito Martínez deploró la postura de algunas instituciones y países de América Latina que "han vuelto los ojos hacia otra dirección" ante las graves violaciones de derechos humanos que viven los nicaragüenses por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
None

Murillo reacciona furibunda a las sanciones de EE.UU.

mayo 15, 2024
La vocera gubernamental Rosario Murillo sacó a relucir su arsenal de insultos contra opositores desterrados a quienes responsabiliza por las sanciones impuestas por Estados Unidos a entidades vinculadas al régimen Ortega-Murillo.
None

EE.UU. eleva la presión contra la dictadura Ortega-Murillo con un paquete de sanciones

mayo 15, 2024
Las sanciones impuestas por Estados Unidos al régimen Ortega-Murillo, pretenden cortar recursos a la dictadura nicaragüense y desarticular su estructura de poder, afirman analistas políticos.
None

Brian Nichols pide al régimen Ortega-Murillo que libere a todos los presos políticos

mayo 15, 2024
El Mecanismo para el Reconocimiento de Presos Políticos registra hasta el 15 de abril de este año a 138 personas reconocidas como presas políticas en Nicaragua, de los cuales, 23 son mujeres y 115 hombres. En esta lista incluyen a 10 presos políticos que fueron detenidos  previo a 2018.
None

EE.UU. cancela visa a 250 funcionarios del régimen de Nicaragua

mayo 15, 2024
En los últimos tres años, Estados Unidos ha impuesto restricciones de visa a más de 1.400 funcionarios nicaragüenses cómplices de violaciones de derechos humanos y prácticas corruptas.
None

Ortega otorga la quinta embajada a Luis Andino en África

mayo 15, 2024
El expresidente de UNEN fue nombrado embajador en la República de Ghana. Antes ya lo era en Burkina Faso, Togo, Níger y Benín.
None

Dora María Téllez será profesora visitante de estudios latinoamericanos en Harvard

mayo 14, 2024
La página web de esa prestigiosa casa de estudios estadounidense indicó que Téllez será catedrática en el año académico 2024-2025.